Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
enero 3, 2019
Imprimir

DIPUTADOS YEOMANS, WINTER Y BORIC PRESENTAN LEY INTERPRETATIVA PARA QUE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO PUEDAN UTILIZAR LA TUTELA LABORAL

El proyecto, que fue firmado por parlamentarios de todos los partidos y movimientos políticos del Frente Amplio.

El proyecto, que fue firmado por parlamentarios de todos los partidos y movimientos políticos del Frente Amplio, busca revertir el fallo del Tribunal Constitucional que lo declaró inconstitucional, eliminando así la posibilidad de que las y los trabajadores del sector público que no están regidos bajo el Código del Trabajo puedan acceder a este derecho.

Este miércoles, la diputada de la comisión de Trabajo Gael Yeomans, junto a sus pares de la convergencia del Frente Amplio, Gonzalo Winter y Gabriel Boric, ingresaron un proyecto de ley interpretativa para que las y los trabajadores del sector público puedan utilizar la tutela laboral para la defensa de sus derechos fundamentales. Esto implica, por ejemplo, que puedan contar con la facultad de denunciar ante tribunales en casos de despidos irregulares y/o arbitrarios.

En 2014, la Corte Suprema ratificó esto como un derecho de las y los trabajadores del Estado, sin embargo, hace unas semanas y en el contexto de la discusión del reajuste en el sector público, el Tribunal Constitucional lo declaró inconstitucional, quedando restringido sólo para quienes están regidos por el Código del Trabajo.

Por eso, el proyecto tiene por objetivo interpretar el artículo 485 del Código del Trabajo, en relación a las normas laborales y los derechos fundamentales, para que la tutela cubra a todos los trabajadores, independiente de su régimen laboral.

La diputada Gael Yeomans indicó que la iniciativa busca “no dejar dudas respecto a la interpretación que hizo el Tribunal Constitucional para no aplicar la tutela laboral como procedimiento a las y los trabajadores del Estado que están contratados bajo la modalidad a honorarios”. Es decir, aquellos que no se rigen por el Código del Trabajo.

“Queremos que todos los trabajadores tengan derechos garantizados y es por eso que estamos ingresando este proyecto de ley”, añadió.

En la misma línea, el diputado Gabriel Boric manifestó que “la tutela laboral ha sido un mecanismo que últimamente ha sido reconocida para defender los derechos de los trabajadores y hoy con el fallo del TC se pone en duda. Lo que buscamos con esta ley es aclararlo para defender los derechos de las y los trabajadores del Estado más precarizados”.

La iniciativa fue firmada por las y los parlamentarios del Frente Amplio: Gael Yeomans, Pamela Jiles, Félix González, Claudia Mix, Vlado Mirosevic, Maite Orsini, Gonzalo Winter y Gabriel Boric.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.