Un estudio que duró tres años en realizarse determinó que la Educación Técnico Profesional de Magallanes tiene un nivel medio, ya que, de acuerdo a ese documento, los siete liceos de esa especialidad que funcionan en nuestra región se encuentran en ese nivel.
Así lo informó el profesor Raúl Muñoz, Secretario Regional Ministerial de Educación de Magallanes, quien destacó los resultados del estudio aplicado, también, en las regiones de Coquimbo y en la Metropolitana, por la consultora Berta Servat, Doctora en Educación y quien se desempeña en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Básicamente, quedó en claro la importancia que los equipos docentes de esos establecimientos son fundamentales en la tarea de alcanzar logros en el ámbito técnico profesional y en nuestra región, las metas se han alcanzado satisfactoriamente gracias a la labor de los directores, directivos docentes, profesores, y jefes de producción de los siete establecimientos técnico profesionales de Punta Arenas y Puerto Natales, aunque falta mucho por avanzar.
La doctora Servat dio a conocer los detalles ante la presencia del profesor Muñoz; de la directora provincial de Educación, Safira Ivelich; del jefe del departamento de Educación, Daslav Mihovilovic; del encargado de Educación de la Corporación Municipal, Sergio Cárdenas y su equipo, y del ingeniero Jorge Reyes, director del área Técnica de la Universidad de Magallanes y los profesionales que conforman su fuerza de trabajo académico.
La conclusión de la reunión informativa fue que había que seguir aunando esfuerzos para mejorar aún más la calidad de la educación técnico profesional de Magallanes y utilizar en la mejor forma posible los cuantiosos aportes que en equipamiento, infraestructura y recursos humanos ha entregado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de planes y proyectos del Ministerio de Educación.-
—