Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

11 de septiembre de 2016

DOCUMENTAL LA FLOR DEL DESIERTO

Un trabajo realizado por un profesional del Servicio País y que relata la historia de una veterana, fue exhibido en la Biblioteca Pública N° 14 de Puerto Natales. Su productor, Sebastián Vidal, que había estado hace algunos años en la […]

DOCUMENTAL LA FLOR DEL DESIERTO

Un trabajo realizado por un profesional del Servicio País y que relata la historia de una veterana, fue exhibido en la Biblioteca Pública N° 14 de Puerto Natales.
Su productor, Sebastián Vidal, que había estado hace algunos años en la zona, especialmente en la comuna Torres del Payne, realizando varias iniciativas culturales, decidió volver para presentar este trabajo y tiene entre sus planes, presentar el documental en Cerro Castillo próximamente, con financiamiento del Fondo de la Cultura.
La historia del filme se refiere a Eufemia González, una anciana de noventa años, que realiza un viaje íntimo y personal a través de la tierra donde ha sembrado sus raíces. Allí, el desierto de Atacama se le presenta abismal y solitario, mientras lo entrecruzan los recuerdos de la propia mujer que, entre la ciudad, el barrio, su casa y el árido paisaje, ha ido forjando una especie de pacto con la nostalgia y la rutina. Sin embargo, cada cierto tiempo ocurre en esta tierra algo extraordinario, un fenómeno natural maravillo conocido como «Desierto Florido», el que, además de romper el equilibrio, revela, mágicamente, dos de los más grandes misterios del lugar: “el cómo una flor es capaz de sobrevivir en el desierto y el de cómo una mujer, hacia el final de su vida, es capaz de sobrellevar la soledad”.
De eso nace la obra cinematográfica «Eufemia González, la Flor del Desierto», con una duración de 43 minutos en formato DV 720 x 480 p y del género mediometraje documental
El equipo realizador está compuesto por las personas que se indican: Dirección y Guión: Sebastián Vidal Campos; Producción General: José Rojas Noriega; Producción Ejecutiva: Sebastián Vidal Campos; Dirección de Fotografía y Montaje: Francisco Sánchez González; Post-producción de Imagen: Yerko Ravlic Elal; Post-Producción de Sonido: Roberto Ludueñas Mella/Daniel Pierattini Serqueira; Asistente de Dirección: José Rojas Noriega/Francisco Sánchez González; Asistente de Producción: Cristian Gamboa Ponce/Jean Guerrero Castro; Música Original: Milton Núñez Mora; Fotografía Fija: Aurora Rojas Briceño.
Sebastián Vidal reseñó lo siguiente sobre la Flor del Desierto
El Cortometraje Documental «Eufemia González, la Flor del Desierto», ahonda en la vejez desde un punto de vista en que, a pesar de las dificultades que se presentan a las personas de la tercera edad, estas se asumen como parte de un ciclo propio en que la vida está llegando a su final. Y sin el dramatismo de los años en que la muerte parece rondarnos constantemente, pretende enfocarse en el legado, por mínimo que sea, que nos deja una persona sencilla. Una mujer que, a pesar de no tener grandes aventuras que contar, se muestra amable, honesta y dulce frente a la cámara, recordando a su marido con la naturalidad de una viudez que la ha acompañado por más de veinte años, hablándonos de sus hijos como si aún la casa vacía estuviese rodeada de ellos, o contándonos sobre su juventud como si los años no hubiesen pasado a cuestas. Allí, estancada en el mismo sitio por más de sesenta y cinco años, y donde pareciera que el tiempo se ha detenido, la mujer le hace frente al inexorable paso de los días, a la soledad, a los guiños de la muerte y al abandono. Y aún así, insiste en sobreponerse a su adversa realidad, apoyada por la presencia del desierto. De ese modo, casi por inercia, la vemos deambular por las mismas calles de siempre, en la plaza del pueblo donde solía pasear con su difunto esposo, sentada en un banco viendo como la gente pasa o charlando con sus viejos amigos mientras se oye una ranchera que nos evoca un paisaje cargado de nostalgia. Y luego, casi como un ritual sagrado, la visita que hace al cementerio, donde realiza un largo recorrido hasta llevar las flores a la tumba de su marido: escena que la ve enfrentada directamente con el peso de la muerte y la ausencia de su compañero, con quien trata de materializar un encuentro por medio de la flor, elemento simbólico dentro del documental. Entonces ocurre el milagro, el fenómeno extraordinario que inunda de colores la región. Eufemia, por fin, ya no está sola: su patio y su casa están rodeados de gente que la celebra. El desierto ha florecido: hecho maravilloso que, por un lado, pretende llevarnos a una sutil idealización de la muerte, y por otro releva, más que a la unión de la familia, el milagro de ver a una mujer que, a pesar del tiempo y los años, vuelve a sonreír e insiste en seguir viviendo.

ariquelmeducho
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.

​El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas condenó hoy –lunes 13 de octubre– a Jesús David Londoño Astaiza a la pena de presidio perpetuo calificado, en calidad de autor del delito consumado de robo con homicidio calificado (ensañamiento y premeditación conocida por orientación sexual de la víctima). Ilícito perpetrado en abril del año pasado, en la ciudad.

toppuq
nuestrospodcast
REFORMA_1
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


atletismoescolar
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
casino 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


TALLER DE LENGUA DE SEÑAS PARA BOMBEROS (12)
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


COMPACTOS
Fernando de Magallanes, quién organizo una de las empresas de exploración más complejas del siglo XVI
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.