Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
junio 11, 2016
Imprimir

EL 24 DE JULIO DE 1961 VUELCA UNA EMBARCACIÓN EN EL ESTRECHO Y MUEREN 17 MARINOS

Por Bernardo Veksler – Diario del Fin del Mundo.

En el transcurso de un operativo de la Armada chilena, llevado a cabo en las aguas del estrecho de Magallanes, ocurre una tragedia que afecta a tripulantes del crucero O´Higgins, con un saldo de 17 marinos muertos.
El drama se desencadenó cuando una de las embarcaciones del crucero, que regresaba desde el muelle de Punta Arenas, fue sorprendida por una fuerte tormenta que la hizo zozobrar al llegar al costado del buque, cuando el fuerte oleaje la hizo chocar contra el casco y darse vuelta. La oscuridad de la noche acrecentó la confusión y el dramatismo en la zona del puerto.
“La tragedia se desarrolló en medio de un temporal de viento y lluvia que fue arreciando y aumentando sus fuerzas en el transcurso de las horas (…) Sorpresivamente comenzaron a sonar las sirenas y a encenderse los proyectores de luces de los buques. La noche oscura y tormentosa hacía más dramática la situación. Fue en esos instantes que aparecieron flotando los cuerpos sin vida” de varios marinos. “De improviso alguien dio un grito. Algo flotaba aún en el mar en dirección al estrecho. Hacia ese punto se dirigían también las luces de los proyectores. Entre la penumbra apareció la mano de un marinero que pedía auxilio”.
“Fue en esos peligrosos momentos que a través de la luz de un proyector se divisó la silueta de un marinero que aferrado a un madero era arrastrado por las aguas del estrecho. Sin vacilar los tripulantes de otra embarcación que también enfrentaban la furia del temporal lo arriesgaron todo para rescatarlo con vida en una maniobra de coraje y hermandad marinera (…) La acción de rescate pudo coronarse “cuando ya se lo llevaban las borrascosas aguas” (www.lanacion.cl, 4 de agosto de 2003).
Mientras la tripulación del O´Higgins intentaba desesperadamente el rescate, quince marinos desaparecieron en medio de la borrasca.
“Mientras tanto el oleaje apartó más y más los cuerpos de los marinos, arrastrándolos mar afuera”. La gravedad de la situación hizo que se lanzaran “nuevos elementos de salvataje al mar. Sólo 23 de ellos lograron ser salvados. Dos náufragos fueron alzados casi inconscientes, entumecidos por la acción de las frías aguas” y “fallecieron en la cubierta del O’Higgins”.
Varios días después, los operativos de rastrillaje pudieron rescatar dos cadáveres en la costa fueguina.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.