Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de marzo de 2016

EL FIN DE LA TITULITIS

Algunas empresas tecnológicas han decidido que ya no es imprescindible tener un título universitario para ser contratado como programador. Desde lugares como Silicon Valley, la cuna de los negocios de alta tecnología en California, llegan historias de compañías que no […]

EL FIN DE LA TITULITIS

Algunas empresas tecnológicas han decidido que ya no es imprescindible tener un título universitario para ser contratado como programador. Desde lugares como Silicon Valley, la cuna de los negocios de alta tecnología en California, llegan historias de compañías que no miran ni una sola línea del currículum para abrir sus puertas a nuevos empleados. En lugar de eso, les sientan frente a un ordenador y les piden que demuestren lo que saben hacer.
La tendencia ha llegado a España y muchas empresas tecnológicas han dejado de lado los títulos de los candidatos para valorar in situ su capacidad de superar retos relacionados con la programación. “Las entrevistas ya no las hacen los departamentos de recursos humanos, sino técnicos que evalúan la capacidad de reacción y de resolución de problemas reales”, explica Luz Garrido, responsable del programa Talentum Empleo de Telefónica, en el que participan otras 68 empresas tecnológicas nacionales.
Garrido asegura que algunos departamentos de su empresa, como el de I+D o el de Educación Digital, ya están contratando siguiendo esa pauta. “El objetivo es romper con la titulitis y detectar talento”, añade. Las empresas evolucionan a mayor velocidad que los centros educativos y el hecho de contar con una titulación universitaria ya no es sinónimo de estar a la altura de lo que demanda el mercado, al menos en lo que respecta a las habilidades tecnológicas.
En el año 2020, el déficit de expertos en tecnología será de 800.000 personas, según previsiones de la Comisión Europea. «En España se calcula que podría alcanzar los 140.000», señala Luis Miguel Olivas, responsable del programa de empleabilidad de la Fundación Telefónica, cuyo plan es formar hasta 5.000 jóvenes al año.
A Andrea Güezmes, licenciada en Arquitectura de 28 años, de poco le ha valido el año de experiencia en un estudio de Versalles o el máster que cursó en restauración de patrimonio. Lleva más de doce meses en paro y todas las ofertas de empleo relacionadas con arquitectura requieren conocimientos específicos de desarrollo web. Hace tres meses su carrera dio un giro; fue seleccionada por el programa Empleo Digital de la Fundación Telefónica para participar en un curso de cuatro meses de Liferay, una herramienta para el desarrollo de portales web y la gestión de contenidos en pleno auge dentro de las compañías tecnológicas.
«Ahora la arquitectura es digital. Cada mes lanzan nuevos programas y hay que entender el lenguaje de programación para poder seguir el ritmo. Si no eres autodidacta, las empresas no te contratan», cuenta Güezmes.
El pasado noviembre la Fundación Telefónica lanzó ese programa con el objetivo de ayudar a los desempleados de entre 18 y 35 años a formarse en las especialidades más demandadas por el sector digital. Un total de seis cursos (Java, Ruby on Rails, Php, Liferay, aplicaciones móviles y big data) de cuatro meses de duración, gratuitos e impartidos de forma presencial en Madrid. Por el momento, 75 jóvenes han pasado por las aulas. De ellos el 13% tienen un título de Formación Profesional, el 9% Bachillerato y el 5% la Educación Secundaria Obligatoria. El resto (el 71%) tiene un título universitario.
La plataforma de búsqueda de empleo Jobandtalent es una de las compañías implicadas en el programa y se ha comprometido a contratar a cinco de los alumnos del curso de lenguaje de programación Ruby on Rails. «Muchos de nuestros trabajadores no terminaron la carrera. Además de la entrevista personal, los candidatos tienen que resolver un problema en 30 minutos y demostrar hasta qué nivel pilotan», explica Ana Gómez, responsable de recursos humanos de Jobandtalent.
Lucas Gómez, de 35 años, es la prueba de que un graduado en Ciencias Ambientales puede reconvertirse en programador sin pasar de nuevo por la Universidad. En 2014 se quedó en paro y decidió ponerse la pilas con la informática desde casa con cursos online gratuitos -conocidos como MOOC- ofrecidos por universidades estadounidenses como el Massachusetts Institute of Technology. «Desde pequeño me entusiasmaban los ordenadores, siempre ha sido algo vocacional, pero nunca pensé que las empresas fuesen a aceptar a alguien sin un título académico oficial», relata.
Hace cuatro meses se trasladó de Granada a Madrid para seguir el curso de Ruby on Rails de la Fundación Telefónica. «Han sido seis horas de clase al día y lo mejor ha sido el trabajo en equipo. Cuando te formas solo desde casa y cometes un error de código, no tienes a nadie que te ayude. Eso es vital para avanzar». Además de mejorar la técnica, Lucas asegura que ha recuperado la falta de autoestima que le había generado la situación de desempleo y el aislamiento. Ahora ya está listo para sentarse frente a un ordenador y demostrar lo que sabe hacer.
(Por Ana Torres Menárguez, publicado en elpais.com)

WhatsApp Image 2025-07-14 at 5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-07-15 at 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pactomagallanesh2v
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


73257158_1004
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.