En época de invierno debido al aumento de las aguas lluvias suele ocurrir que estos se anegan en algunos sectores, es por eso que la Superintendencia de Servicios Sanitarios ha lanzado una campaña durante esta época para prevenir este tipo de situaciones.
Es por eso que dentro de esta campaña se contempla la inspección del mantenimiento que realiza la Empresa de Servicios Sanitarios a sus ductos de evacuación de aguas servidas ya que estas están diseñadas para el traslado de aguas servidas y no de aguas lluvias, siendo la suma de ambas las que muchas veces colapsan el sistema.
Alejandro Soto aclaró en Vox Populi que el sistema de aguas servidas y aguas lluvias van por ductos diferentes, siendo el de aguas servidas responsabilidad de la empresa que presta el servicio y las alcantarilla de aguas lluvias responsabilidad de la Municipalidad y del Serviu.
El llamado en esta época para la comunidad es a en primer lugar ver que tipo de cosas son las que evacuan por el sistema de aguas servidas, ver que no se pueden desahecer de pañales, ropas, juguetes en muchos casos por el WC o el lavamanos que obstruyen los ductos trayendo problemas e inconvenientes para los mismos usuarios.
También este programa de invierno considera la fiscalización de las plantas elevadoras más importantes de la ciudad y la revisión de aquellos sectores de la red que se han definido como críticos. En algunas ocasiones, estos sistemas de recolección se ven afectados porque los equipos de las plantas elevadoras de aguas servidas no están en óptimas condiciones, o bien hay sectores de las redes de alcantarillado que no fueron oportunamente mantenidos.