8 de abril de 2009
EL REGGAE DEL GRUPO NACIDO EN MAGALLANES MATAFARI ESTA DE REGRESO EN NUESTRA REGIÓN
El reggae es un género musical de origen jamaiquino. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo […]
El reggae es un género musical de origen jamaiquino. El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead Reggae, el roots reggae y el dancehall.
Los Hermanos Matamala, magallánicos que crearon esta agrupación musical en nuestra zona emprendieron viaje hasta la Quinta Región, específicamente hasta la ciudad de Valparaíso para seguir cultivando este estilo musical, encontrando en esa localidad a otos jóvenes que se integraron a los hermanos Matamala.
Se encuentran en nuestra región para presentarse en diferentes locales nocturnos mostrando su música. Andrés Díaz y Sebastián Díaz oriundos de Valparaíso, nuevos integrantes de Matafari, en Vox Populi nos contaron que es un orgullo para ellos llegar a Magallanes, lugar que no conocían y que los ha recibido muy afectuosamente.
Entre sus planes está la producción de un dvd que grabarán en nuestra región en las presentaciones que van a realizar este fin de semana.
En cuanto a la aceptación que tiene este estilo musical señalaron que dentro del mundo juvenil es bastante aceptado en las fiestas, señalando además que como agrupación tienen un repertorio para tocar durante dos horas en el escenario.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































