12 de septiembre de 2012
EL SECTOR DE CRUCEROS SUPERA POR PRIMERA VEZ 20 MILLONES DE PASAJEROS
El sector mundial de cruceros ha superado por primera vez la cifra de 20 millones de pasajeros, tras un incremento del 10 % registrado el pasado año que supuso casi 2 millones de usuarios adicionales, según los datos recopilados por […]
El sector mundial de cruceros ha superado por primera vez la cifra de 20 millones de pasajeros, tras un incremento del 10 % registrado el pasado año que supuso casi 2 millones de usuarios adicionales, según los datos recopilados por el Consejo Europeo de Crucero (ECC).
El número global de cruceristas ha pasado de 18,7 a 20,6 millones entre 2010 y 2011, y los principales mercados han sido Norteamérica (con 11,5 millones) y Europa (con 6,2 millones).
Los últimos datos del sector muestran claramente que la industria de cruceros está logrando resistir pese a la difícil coyuntura actual gracias a sus continuas inversiones e innovación, de acuerdo con ECC.
Además, el sector está convencido de que tiene un gran potencial para seguir creciendo en todo el mundo, dado que siegue mejorando su oferta y continúa añadiendo novedades e itinerarios.
El número de pasajeros europeos aumentó un 9 % el pasado año respecto a 2010, alcanzando los 6,2 millones, crecimiento que es reflejo de la evolución de países como Reino Unido, Alemania, Italia, España y Francia.
En los últimos cinco años estos mercados han visto aumentar el número de cruceristas de sus países entre un 7 % y un 15 %.
(Publicado en lavanguardia.com)
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.










































































































































































