Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

28 de diciembre de 2014

ELLA NO HA PRODUCIDO BASURA EN DOS AÑOS Y ASÍ ES COMO VIVE

¿Qué pasaría si pudieras vivir sin generar basura? ¿Lo harías? Quizás pienses que no es posible, pero esta joven ya lleva dos años sin generar basura y quiere compartir su experiencia con el resto del mundo para que aprendan que […]

ELLA NO HA PRODUCIDO BASURA EN DOS AÑOS Y ASÍ ES COMO VIVE

¿Qué pasaría si pudieras vivir sin generar basura? ¿Lo harías? Quizás pienses que no es posible, pero esta joven ya lleva dos años sin generar basura y quiere compartir su experiencia con el resto del mundo para que aprendan que reducir drásticamente nuestros desechos no es tan difícil como se cree –de hecho ya vimos el caso del restaurante sin basura que es un éxito.
Pero ¿cómo podríamos hacer esto de forma individual? y ¿podría hacerse fácilmente sin dejar de lado mucho de lo que amamos y las comodidades modernas? La historia de Lauren Singer te dará una idea de cómo ella vive y qué hace para no producir desechos. Su historia no es lo que esperarías.
Ella comienza su relato así: “Mi nombre es Lauren. Tengo 23 años, vivo en la ciudad de NY y no produzco basura. Es verdad. No hay un basurero, ni desechos. Nada. Sé lo que estás pensando. Esta chica debe ser una hippie total. O una mentirosa. O no es real. Pero puedo asegurarles que no soy ninguna de esas cosas. Bueno, excepto que soy real. Pero no siempre viví una vida a la que podrías llamar como “cero desechos””.
La inspiración de Lauren comenzó hace tres años, cuando estaba estudiando Estudios Ambientales en la Universidad de Nueva York. Ella protestaba apasionadamente sobre las grandes petroleras y quería hacer lo que pudiera para ayudar a generar un impacto positivo en el medio ambiente. Aunque de entrada podrías pensar que ella es probablemente una “hippie” o una “abrazadora de árboles” que no vive una vida normal, cuando prestas atención a su historia no solo encuentras que ese no es el caso, sino que también –dado su experiencia– podríamos estar todos haciendo lo mismo. Solo requeriría un poco de disciplina y un cambio de hábitos.
Su pasión por el medio ambiente fue desafiada en gran medida un día cuando notó, al abrir su nevera que casi todos los productos en el estaban envueltos o guardados en algún tipo de envase desechable. Ahí estaba ella, la chica “verde” siendo, como ella se llama a sí misma “una hipócrita” porque estaba escogiendo vivir su vida de una manera que no era ni verde ni sustentable. Así que decidió eliminar el plástico de su vida.
Y ahora ella ha decidido compartir su experiencia sobre cómo pasó de ser una consumidora promedio a eliminar la basura de su vida. Usa esto como inspiración y ve si puedes comenzar a hacer lo mismo. Ella resume aquí muchos detalles de lo que hizo. Ve si puedes implementar esto en tu vida, yo misma voy a comenzar a hacer un plan para tener un menor impacto medio ambiental también.
“¿Cómo pasé de cero plástico a cero basura?”
Primero, dejé de comprar productos envasados y comencé a llevar mis propias bolsas y jarros para llenarlas con productos a granel en el supermercado. Dejé de comprar ropa nueva y comencé a comprar sólo cosas de segunda mano. Continué haciendo mi propio cuidado personal y aprendí a preparar mis productos de limpieza y belleza. Reduje significativamente mis posesiones al vender, donar o regalar las cosas superfluas de mi vida tales como todas menos una de mis seis idénticas espátulas, 10 pares de jeans que no había usado desde la secundaria y un trillón de artículos decorativos que no tenían ningún significado para mí en lo absoluto.
Lo que es más importante, comencé a planear potenciales situaciones que podrían generar desperdicios. Comencé a decir “NO” a cosas como bombillas en mis cocktails en bares, a bolsas de plástico o papel en tiendas y a recibos. Por supuesto, esta transición no sucedió repentinamente un día. Este proceso tomó más de un año y requirió mucho esfuerzo. La parte más difícil fue mirarme duramente a mí misma –una especialización en estudios ambientales, el brillante faro de la sustentabilidad– y comprender que no vivía de una forma que se correspondiera con mis valores.
Comprendí que aunque sinceramente me importaban muchas cosas, no estaba personificando mis filosofías. Una vez que acepté eso, me permití a mí misma cambiar, y desde ese momento mi vida ha sido mejor cada día. Aquí hay algunas maneras en las que mi vida ha mejorado desde que soy una persona libre de basura:
1. Ahorro dinero
Ahora hago una lista de compras cuando voy al supermercado, lo que significa estar preparada y no tomar artículos costosos impulsivamente. Adicionalmente, la compra de alimentos a granel significa no pagar por el embalaje. Cuando se trata de mi vestuario, no compro ropa nueva; compro en tiendas de segunda mano, por lo que obtengo mi ropa a un precio muy rebajado.
2. Me alimento mejor
Desde que compro alimentos no envasados, mis opciones de comida no saludables son realmente limitadas. En vez, me alimento de muchas frutas y vegetales orgánicos, granos enteros a granel y legumbres, así como mucha comida local de temporada, dado que mercados de agricultores ofrecen increíbles productos no envasados.
3. Soy más feliz
Antes de adoptar mi estilo de vida sin basura, me encontraba a mí misma corriendo al supermercado antes de que este cerrara porque no había comprado adecuadamente, ordenando alimentos a domicilio porque no tenía comida, siempre yendo a la farmacia para comprar este exfoliante o esa crema y limpiando constantemente porque tenía demasiadas cosas.
Ahora, una típica semana en mi vida involucra un viaje al supermercado para comprar todos los ingredientes que necesito. Este viaje no es solo para alimentos, sino también para productos de limpieza y belleza, dado que todas las cosas que uso ahora pueden hacerse con ingredientes simples y cotidianos. No solo es más fácil y libre de estrés, también es más saludable ¡Sin químicos tóxicos!
Nunca anticipé que elegir activamente no producir desperdicios haría que aumentara mi calidad de vida. Solo pensé que significaría no tener que sacar la basura. Pero lo que en un comienzo fue una decisión sobre estilo de vida, se convirtió en un blog ‘Trash is for Tossers’ (La basura es para los que la arrojan, en español) que se convirtió en el catalizador que me llevó a conversar con personas interesantes, de intereses similares y hacer amigos.
Ahora Lauren ha decidido renunciar a su gran empleo obtenido después de su graduación como Gerente de Sustentabilidad para el Departamento de Protección Medioambiental de Nueva York, para empezar su propia compañía de cero desperdicios, ‘The Simply Co.’, donde elabora y vende productos que ha aprendido a producir a lo largo de estos dos años. “No comencé a vivir este estilo de vida para hacer una declaración –comencé a vivir de esta forma porque vivir una vida de cero desperdicios es, para mí, la mejor manera que sé cómo vivir que se alinea con todo en lo que creo”.
(Por Romina Bevilacqua, publicado en upsocl.com)

FERIA 1 (2)
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
imagen 1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


imagen 1
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


1d3de6d4-ecb8-42f4-abbc-218e6dff5c1b
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


acompañamiento
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.