Lorena Santana, educadora de párvulos del Jardín Infantil Los Cisnes, señalo que 2 educadoras de párvulos del nivel transición del Jardín Infantil los Cisnes realizaron un proyecto con Carabineros de Chile durante 4 meses el año 2012 que tuvo como objetivo acercar a los niños y a las familias a la educación vial, este proyecto se realizo a nivel nacional con la Comisión Nacional de Educación y Transito (CONASET) y con la JUNJI. En la comuna de Natales se comenzó como pioneros en realizar este proyecto donde los niños tuvieron muchas actividades dentro y fuera de la sala por lo que se monto una exposición de los trabajos que realizaron sobre fotografías y pinturas de las salidas que hicieron en la ciudad junto a Carabineros de Chile.
Se invita a la comunidad a visitar esta exposición que se encuentra en el hall del correo ubicado en calle Eberhard, la que estará abierta hasta la próxima semana.
Por su parte el Mayor de Carabineros de Chile, Jorge Muñoz Soto, Comisario de la 2da. Comisaria de Puerto Natales, manifestó que este proyecto es muy relevante para Carabineros de Chile, especialmente en lo que representa a la comunidad de Puerto Natales, por lo que se acepto gustosamente la invitación de poder participar en este proyecto en distintas materias de aprendizaje para los niños, colaborando de manera activa a través de la oficina comunitaria y los delegados de cuadrante que están recientemente designados. La idea principal es dirigida a los niños para que puedan crear conductas de transito por lo que se reforzó lo que significa la parte vial, la señalización de transito, el respeto hacia los peatones, etc. aquí están los futuros conductores y sin lugar a duda este proyecto representa una forma importante de poder incorporar activamente la educación vial.
El Mayor de Carabineros califico como un muy buen ejemplo que entrega a la comunidad el jardín Infantil Los Cisnes promoviendo este tipo de actividades que sin lugar a duda apuestan a algo muy importante como es crear conciencia en toda la comunidad sobre la educación vial y espera que esto se pueda replicar en los distintos establecimientos educacionales de la comuna.
Juan Ojeda