12 de marzo de 2011
EN PUERTO NATALES SITUACIÓN ES DE TOTAL NORMALIDAD
En la gobernación provincial de Última Esperanza ayer viernes a las 20:30 horas se reunió el comité de emergencia para dar a conocer a la comunidad el estado de lña situación. El gobernador Max Salas señaló que es muy importante […]
En la gobernación provincial de Última Esperanza   ayer  viernes a las 20:30 horas se reunió el comité de emergencia para dar a conocer a la comunidad el estado de  lña  situación.
El gobernador Max Salas señaló que es muy importante que la gente sepa que se está monitoreando todo lo que ocurre a lo largo de Chile,   y se está en contacto con las autoridades de Santiago y  Punta Arenas. Además es que   debido  a  la geografía  de  Puerto Natales,  nosotros no somos una zona abierta al océano de manera directa, por lo tanto para que ingrese agua en el volumen suficiente para generar  inundación tendría que producirse un ingreso por el canal, básicamente por el sector del Morla Vicuña, único sector que le da una apertura al resto del océano, y es físicamente imposible que por ese sector tan angosto ingrese suficiente caudal de agua que permita inundar todo el golfo Montt, y que además eso genere un nivel de agua para Puerto Natales; por lo tanto es importante que la gente siga con atención por los medios lo que está ocurriendo, pero que también sepamos que nuestra condición de Puerto Natales es especial y por lo tanto vamos a mantener la calma, y no se va a decretar, ni organizar evacuaciones hasta que haya alguna evidencia  que  la  haga  necesaria,  dijo    Salas.
 
  La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.
La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.





























































































































































