Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de noviembre de 2011

ENAP LOGRÓ IMPORTANTE HITO EN SANEAMIENTO AMBIENTAL EN MAGALLANES

La Empresa Nacional de Petróleo, ENAP, en Magallanes, alcanzó un hito relevante en materia medio ambiental, al sanear 376 Fosas que contenían petróleo crudo y cuyas certificaciones fueron entregadas en Punta Arenas, a la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia […]

La Empresa Nacional de Petróleo, ENAP, en Magallanes, alcanzó un hito relevante en materia medio ambiental, al sanear 376 Fosas que contenían petróleo crudo y cuyas certificaciones fueron entregadas en Punta Arenas, a la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, al Ministro de Energía y Presidente del Directorio de ENAP, Rodrigo Álvarez, y a los Ganaderos de la Región.

El Programa de Saneamiento de Pasivos Ambientales, se inició el año 2005 y es el mayor esfuerzo que se ha concretado en el país, marcando un precedente en materia de saneamiento ambiental.

La iniciativa, se hizo cargo, voluntaria y proactivamente, de una herencia ambiental histórica que obedeció a prácticas propias del quehacer petrolero, nacional e internacional, de las primeras décadas en las zonas donde se desarrollaron las actividades de exploración y explotación petrolera.

Dicha remediación responde a los actuales estándares ambientales internacionales que existen y al compromiso que la Empresa tiene con la Sustentabilidad y con la Comunidad Regional.

En la oportunidad, el Ministro de Energía y Presidente del Directorio de ENAP, Rodrigo Álvarez, valoró los avances del Programa de Saneamiento de Pasivos Ambientales, subrayando que, “el desarrollo sustentable es responsabilidad del Gobierno y de las empresas públicas y privadas, y a la vez es un imperativo ético para el crecimiento del país”.

El Secretario de Estado sostuvo que, “también hay un compromiso del Gobierno con el desarrollo de la ENAP, con su Directores, Ejecutivos, Trabajadores y Dirigentes Sindicales, para continuar adelante buscando fórmulas que contribuyan a su desarrollo. Hoy se habla de la edad dorada del gas, y para ello debe haber un compromiso profundo con esta Empresa del Estado, que tiene gigantescas posibilidades de desarrollo”.

En ese contexto, el Ministro Álvarez insistió en que, “ENAP tiene compromisos con la Región y con el país en relación a sus actividades del pasado, que aportaron al desarrollo de Chile, pero que dejaron signos que hoy son Fosas que se están remediando”.

“Hay un compromiso del Gobierno con esta Región y sus habitantes, con la voluntad absoluta para que las condiciones del gas en Magallanes sigan siendo seguras, especialmente en el período de discusión de los detalles del Proyecto de Ley. Destaco el compromiso del Gobierno con el Medioambiente, y en ese sentido, ENAP debe seguir aportando al desarrollo sustentable y continuar avanzando en la remediación de fosas, que es una obra en pleno desarrollo”, concluyó el Ministro de Energía.

A su vez, la Ministra de Medioambiente, María Ignacia Benítez, destacó que, “en Chile tenemos una nueva institucionalidad ambiental y pronto habrá una SuperIntendencia Ambiental, con tribunales ambientales inclusive”.

Del mismo modo, resaltó el desarrollo del Programa de Saneamiento de Pasivos Ambientales, “esperamos que ENAP siga cumpliendo con este programa inédito de saneamiento de lugares donde antes hubo petróleo. Es importante lo que hizo ENAP, ya que la empresa conversó con las personas afectadas, y por eso creo que debe ser un referente ambiental para el país, porque las empresas del Estado deben cumplir con todos los requerimientos que existen”.

En tanto, el Gerente General de ENAP, Ricardo Cruzat, valoró la entrega de estas Fosas remediadas, subrayando que, “este proceso se realizó en concordancia con la Política de Responsabilidad Social de ENAP y de acuerdo con la Política Ambiental vigente en el país. Este hito que se ha cumplido, nos genera orgullo, aunque debemos tener presente que aún nos queda mucho por hacer, hasta completar la limpieza que requieren algunas Fosas y la Remediación de otras”.

El máximo ejecutivo de ENAP recalcó que, “para la Empresa contar con una gestión ambiental eficiente, es y seguirá siendo una tarea prioritaria, porque nos hemos propuesto continuar mejorando la sustentabilidad del negocio, en un mercado energético, cada vez más competitivo en Chile y el mundo”.

En tanto, el Gerente de Exploración y Producción de ENAP en Magallanes, Roberto Mc Leod, destacó que, “los trabajadores y ejecutivos de nuestra empresa, nos hemos hecho cargo de una herencia ambiental histórica, reconociendo, por un lado, la entrega de los trabajadores pioneros en la exploración y explotación petrolera, quienes, en condiciones extremas, generaron insospechadas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, se fueron generando pasivos ambientales, conocidos como fosas, que se fueron formando, producto de las prácticas de la época”.

Norma internacional de Alberta en Canadá

El Programa de Saneamiento de Pasivos Ambientales de ENAP, se desarrolló con el apoyo y participación de diversas instituciones y organizaciones, entre las cuales estuvieron: Autoridades Ambientales, la Universidad de Magallanes, Innova Chile CORFO, Fundación Chile, entre otras, y con el respaldo y constante interacción de los propietarios de los predios ganaderos.

Como parámetro de referencia, se consideró la norma de calidad de suelos del Estado de Alberta, Canadá, región del Hemisferio Norte que posee características geográficas y productivas similares a las que se encuentran en la Región de Magallanes, es decir, un lugar donde cohabitan, la industria ganadera y petrolera, desde hace décadas.

Técnica de biorremediación

A través del Programa de Pasivos Ambientales se analizó un universo de 1.010 fosas y se determinó que, en el 50% de éstas, las concentraciones de hidrocarburos cumplían con la norma de referencia del Estado de Alberta, en Canadá.

Para el saneamiento de las fosas que excedían los límites de referencia, se trabajó considerando un proceso de biorremediación, que se tradujo en la bioestimulación de micro flora presente en los suelos, agregando además, micro organismos capaces de degradar hidrocarburos. Con esta técnica, fue posible tratar los suelos que contienen hidrocarburos sin alterar las características físico-químicas del suelo, ya que no se trabajó con agentes extraños a la naturaleza.
El Programa de Pasivos Ambientales, no sólo se limitó al saneamiento ambiental, sino que, en paralelo, se promovió un cambio cultural al interior de ENAP, a través de la campaña comunicacional “Gestión del Cambio en la Ruta Ambiental”, que desarrollaron conjuntamente, trabajadores de ENAP y de empresas contratistas.

La ceremonia de entrega de certificaciones de las Fosas Saneadas, se llevó a cabo en Punta Arenas y contó con la presencia de los Ministros de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; de Energía, Rodrigo Álvarez: el Intendente, Arturo Storaker; Parlamentarios de la Región; Autoridades comunales, empresarios y desde luego, con representantes de la Comunidad Magallánica, especialmente Ganaderos.

Nelson Cárcamo asumió como presidente del Rotary Club Punta Arenas para el periodo 2025-2026, cargo que ejercerá por segundo año consecutivo
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ongnobelesaustrales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


juntosmasbarato
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Debate-oficialista
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.