14 de enero de 2019
Así reacciono la directiva del sindicato de trabajadores a través de su presidente Alejandro Avendaño Gallardo quien señalo: hoy todos los trabajadores y trabajadoras se movilizaron masivamente tanto en Punta Arenas, como Laredo Cabo Negro, Gregorio, Posesión, Sombrero, Cullen y Equipos de Perforaciones en todos sus estamentos.
Lamentablemente Enap quiere no solo confundir a los trabajadores como así también a la comunidad, y lo más lamentable mintiendo cuando señala que a la fecha se han realizado seis reuniones en mesas de trabajo, hemos sostenido tres reuniones y le queremos señalar que no estamos disponibles en estas mesas para despedir trabajadores no es rol de los sindicatos por el contrario es defender con posturas reales esta antojadiza actitud de los ejecutivos, de llevar adelante este proceso mandatado por el actual gobierno de Piñera, que ya lo hizo el 2010 en su gobierno anterior y hoy quiere repetir y no soluciono la deuda de ese momento si no al contrario subió.
En cuanto a que se está revisando en conjunto con el sindicato las estructuras de Enap en este caso de Magallanes es un nuevo desaguisado ya que no es efectivo y seguramente los están realizando ellos a puertas cerradas.
Vemos una tremenda irresponsabilidad despedir trabajadores en Enap Magallanes donde no tienen ninguna visión técnica solo les importa lo económico y que nos es responsabilidad de los trabajadores, si el señor Gerente General Andres Roccatagliata esta tan interesado en los costos, debiera revisar y saber que esta empresa no resiste tener 46 Gerentes y más de 200 en rol ejecutivo, con beneficios de privilegio que no se acercan a los que tenemos todos los trabajadores aquí no pueden ni deben haber distintas categorías de trabajadores y ahí nada dice.
Como Enap Magallanes desde el año 2011 al 2017 hemos disminuido en un 15% nuestra planta, mientras el 2011 los trabajos lo cubríamos en 46% con trabajadores propios, el año 2017 esa cifra baja a tan solo un 29% con trabajadores propios, hoy la planta en Magallanes es de 1243 trabajadores propios y la cantidad de externos es de 2922 trabajadores.
Por otro lado hemos visto como el nuevo gobierno corporativo que se creía seria técnico y autónomo, hoy vemos que solo reciben orden de gobierno, la señora presidenta Loreto Silva a quien le hemos solicitado una reunión a la fecha no ha dado respuesta ya que ella señalo a la prensa en entrevista el 9 de julio “es enfática en decir que no hay desinversiones ni despidos ni un desmantelamiento de la petrolera” como también en nuestra sede sindical en su visita a Magallanes junto a otros dos directores, ante la consulta por despidos, nos señaló no habrán despidos, queremos preguntarle que la hizo cambiar de opinión, orden de gobierno.
Esperamos que tanto el Gerente General como el Gerente local se hagan presentes en la comisión de Zonas Extremas de la Cámara de Diputados este próximo miércoles 16 a las 18:30 horas y lograr que este proceso pase de despidos a una desvinculación voluntaria.
Finalmente señalar que mañana martes 15 al medio día se movilizaran los trabajadores de refinería Bio Bio, Refinería Aconcagua, Dao y Casa Matriz, termino señalando el máximo líder de los petroleros.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.
El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.