Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

4 de septiembre de 2012

ENERGÍA Y DESARROLLO PARA MAGALLANES: UNA MIRADA PROSPECTIVA

La cultura chilena y nuestra sociedad se caracterizan por el predominio de la mirada de corto plazo y por nuestra capacidad casi congénita de carecer de una perspectiva de largo plazo. Uno de los tópicos donde se nota ese sentido […]

La cultura chilena y nuestra sociedad se caracterizan por el predominio de la mirada de corto plazo y por nuestra capacidad casi congénita de carecer de una perspectiva de largo plazo. Uno de los tópicos donde se nota ese sentido del inmediatismo es en materia energética.

La región de Magallanes ha sido históricamente desde sus orígenes pioneros una zona productora de recursos energéticos, desde el carbón (desde 1860 en adelante) hasta el gas natural y el petróleo (desde mediados del siglo XX) y sin embargo, la región parece carecer de una política estratégica sobre nuestra propia matriz energética hacia los siguientes 20, 30 ó 40 años.

Necesitamos como región una mirada prospectiva, una reflexión colectiva acerca de los futuros posibles, en la que participen todos los actores sociales, políticos y económicos y que incorpore todos aquellos escenarios y tendencias más plausibles que se manifiestan hoy en materia energética y que seguirán teniendo efectos en los decenios venideros.

Las opciones energéticas para Magallanes son muy variadas pero requieren de decisiones políticas y de inversión, en investigación y en proyección futura, que nos pudieran permitir pasar desde la actual matriz energética regional basada casi exclusivamente en hidrocarburos o sea una matriz centrada en recursos energéticos no renovables, como es la que hoy tenemos, hacia una matriz energética renovable basada en nuestras propias energías limpias o menos contaminantes como la eólica, solar o mareomotriz, entre otras.

Si la estructura económica de Magallanes en los próximos veinte años -digamos al 2032- se ira modificando gradualmente desde la extracción de recursos naturales primarios (pesca, salmonicultura, maderas, ganadería) hacia la creciente incorporación de valor agregado a nuestros productos regionales, como consecuencia de nuestra creciente inserción en los mercados globalizados, necesariamente nuestra base industrial demandará más energía y entonces se abre la oportunidad estratégica de ir incorporando nuevas fuentes energéticas de las que nuestra naturaleza es tan pródiga.

Ninguna estrategia de desarrollo regional puede concebirse sin una mirada prospectiva, es decir, de largo plazo, acerca de la matriz energética que servirá de base para la producción y los servicios que le darán vida a la actividad económica de la región. Y es en este contexto en que necesariamente y en algún momento, los magallánicos tendremos que pensar nuestra matriz energética futura y avanzar en transformar nuestra vieja Empresa Nacional del Petróleo (en un país y una región que casi no producen petróleo) en una Empresa Nacional de Energías.

Esa reflexión e investigación prospectiva la hacen sistemáticamente desde hace muchos años las grandes corporaciones globales, las grandes empresas tecnológicas y energéticas y los gobiernos de los países desarrollados ¿y porqué no podría hacerla el gobierno regional incorporando el aporte del plantel profesional y académico magallánico y de otras regiones de Chile?

En la medida en que los hidrocarburos se van haciendo cada vez más caros, más costosos para producirlos, más inciertos en su uso por la reducción de las reservas y por la creciente mentalidad ecológica y ambiental que se incorpora en nuestra cultura, necesariamente tenemos el deber de pensar y repensar nuestra matriz energética futura.

Tenemos el deber de decir que en materia energética, el futuro no nos espera, porque el futuro ya es ahora.

Punta Arenas – Magallanes, septiembre 4 de 2012.

CIUDADANO POLAR
[email protected]

yNrtLBnXz8WK
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
21197c3f-347e-2e46-97d6-6e173e058893
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Ramón Rada Jaman- (IIMCh)
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


CCFF IA
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CARTA DIRECTOR (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.