Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de julio de 2023

ESTIGMAS DE LOS TRASTORNOS MENTALES GENERAN PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA

El alto nivel de estigmatización que existe en torno a los trastornos mentales sería uno de los factores que dificultan su diagnóstico oportuno y efectivo tratamiento, incrementando la gravedad de estos padecimientos en Chile. Así lo explicó el académico de la Escuela […]

unnamed

El alto nivel de estigmatización que existe en torno a los trastornos mentales sería uno de los factores que dificultan su diagnóstico oportuno y efectivo tratamiento, incrementando la gravedad de estos padecimientos en Chile. Así lo explicó el académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca, Gustavo Domínguez Araya, quien aseguró que los cuadros ansiosos y depresivos son los más recurrentes en el país. 

“La última Encuesta Nacional de Salud, del año 2016-2017, concluyó que el trastorno depresivo era uno de los más prevalentes, principalmente en las mujeres, con un 10.1 % mientras que en los hombres es de un 2.1%. El grupo etario que presenta mayor prevalencia a este trastorno es entre 49 a 54 años”, declaró el Magíster en Salud Pública. 

Por esta razón, se vuelve relevante derribar los estigmas sobre este tipo de afecciones, es decir, “aquellas concepciones que se tienen sobre el trastorno y que se refieren a que son personas débiles, poco inteligentes, o agresivas, entre muchos otros”.  

“Finalmente, estos estigmas son internalizados por los pacientes y repercuten en su autoestima, en el bienestar psicológico y en la autoeficacia. Por lo tanto, los limita en las distintas dimensiones que conforman a una persona, a nivel laboral, social y familiar”, agregó. 

En esa misma línea, Domínguez detalló que, estos prejuicios generan un problema de salud mayor, ya que, “impactan sobre la gravedad del cuadro, porque las personas dejan de consultar y recibir ayuda por parte de un profesional y se va agravando su condición. Por tanto, son un importante problema de salud pública”, enfatizó el profesional. 

Derribando mitos 

De acuerdo con lo expuesto por el docente, existe una labor que se debe hacer desde el área de la salud y que consiste en alfabetizar a la comunidad en torno a estos temas. De esta manera se podría avanzar en disminuir la prevalencia de estas afecciones. 

Según señaló, estos estigmas están relacionados con el desconocimiento, por lo cual 

“tenemos un rol importante de educar a la población para acabar con los mitos y con las ideas que se tienen respecto a los trastornos mentales”. 

Una adecuada información en torno a estos temas permitiría, de acuerdo al académico, disminuir la visión negativa sobre estas personas, y de esa forma, puedan consultar de manera oportuna a un especialista, recibir atención y tratamientos eficaces, aprender a gestionar emociones e incentivar a otros a que pidan ayuda cuando sea necesario.  

Foto feria salud inclusiva
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

Foto feria salud inclusiva
nuestrospodcast
Taller de Validación de H2V Magallanes
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
ptotoromop
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
Afiche orquesta juvenil conservatorio
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Afiche ciencia y chocolate pinguinos abril 2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.