14 de noviembre de 2024
ESTRATEGIA LÚDICA PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE EN PORVENIR
Se trató de la II Feria de Gamificación realizada por la Escuela Bernardo O'higgins.

Durante la iniciativa estudiantes del segundo ciclo del establecimiento, presentaron sus propuestas para que niñas y niños de pre-básica puedan interactuar y aprender a través del juego, uno de los grandes propósitos de la gamificación.
Daniela Ordóñez, profesora de matemáticas de 5° a 8° básico en la Escuela Bernardo O´higgins, junto a su colega Cristina Núñez, coordinaron esta jornada donde se crearon distintos elementos lúdicos “para que los niños de prekinder, kínder y primero a cuarto básico, puedan resolver problemas y operar aritméticamente a través del juego que prepararon sus compañeros del segundo ciclo” indicó.
Los diseños fueron creados por los mismos estudiantes, teniendo entre sus principales propósitos incentivar la interacción y el aprendizaje de los más pequeños, a través de “sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, además de juegos de patrones presentados a través del uso de la tecnología y el material concreto disponible para los alumnos” detalló la profesora. Entre ellos, cartones, cartulinas, material reciclado, entre otros.
El delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto pudo compartir y experimentar las distintas propuestas de la feria de gamificación, destacando la organización de la jornada que “a través del recurso del juego y la interacción, genera aprendizaje con sentido para que niñas y niños incorporen de mejor manera nuevos conocimientos y habilidades aritméticas, estas instancias de la educación pública, deben promoverse, ya que además de su valor pedagógico son espacios que integran a los estudiantes y la comunidad” señaló.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.











































































































































































