Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de enero de 2019

ESTUDIANTES UPLA ENSEÑAN GEOMETRÍA A ESCOLARES DE 17 PLANTELES USANDO EL DESPLAZAMIENTO DE LAS HORMIGAS

Descubrir y explicar mediante la geometría cómo es el caminar de una hormiga, fue el desafío que asumieron escolares de enseñanza básica y media de 17 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, motivados por estudiantes de Pedagogía en Matemática […]

ESTUDIANTES UPLA ENSEÑAN GEOMETRÍA A ESCOLARES DE 17 PLANTELES USANDO EL DESPLAZAMIENTO DE LAS HORMIGAS

Descubrir y explicar mediante la geometría cómo es el caminar de una hormiga, fue el desafío que asumieron escolares de enseñanza básica y media de 17 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, motivados por estudiantes de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Los resultados de la experiencia se presentaron en la “IX Feria de Modelación Matemática” que esta casa de estudios organizó a través de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Se trata de un certamen de participación en la resolución de un problema de ingenio y de razonamiento lógico deductivo, destinado a alumnos de cuarto año básico a cuarto medio.

La académica UPLA, Daisy Alcántara, sostuvo que esta actividad forma parte de un proceso iniciado en junio, en el cual los universitarios trabajaron en talleres con los escolares de manera de promover e incentivar, eficazmente, un aprendizaje de la matemática, que permita el desarrollo de destrezas y habilidades intelectuales.

“La universidad tiene que abrirse a la comunidad. Éste es un trabajo de mucho tiempo que se empieza en junio para después mostrarlo a fin de año, y eso nos permite fomentar la creatividad y la innovación dentro de la sala de clases”, precisó la docente.

En torno a un objetivo común los escolares desde sus conocimientos de la geometría dieron respuesta al desafío. Algunos realizaron experimentos para observar las trayectorias de las hormigas, estudiaron sus rutas exploratorias en busca de alimentos, así como los desplazamientos que registraban hasta sus refugios.

El estudiante de sexto básico Julianny Pardo del Liceo Bicentenario Mary Graham de Villa Alemana fue uno de los escolares que en 7 minutos expuso en la UPLA los resultados del desafío. “Me pareció buena la idea de hacer un trabajo así y poder estudiar las hormigas más a fondo. Me ayudó mi profesora guía y no nos hizo tanta complicación, pero igual tuvimos que estudiar un poco”.

En tanto, Joaquín García, quien terminó la enseñanza media en Lakeside Highschool de Estados Unidos, dio respuesta al problema de manera creativa. “Las hormigas se pueden mover en forma azarosa, y si las observas te puedes imaginar un sinfín de cosas, yo lo terminé relacionando con los astros. Los conceptos matemáticos que utilizamos en la historia que creamos fue el movimiento de la hormiga dentro de un plano cartesiano, así como los ángulos que iban trazando mientras iban formando una constelación cuando se movían”.

Los futuros profesores de Matemática convinieron que este tipo de experiencias permiten aprendizajes significativos que perduran en el tiempo, y propician el descubrimiento y formación de talentos entre niños y jóvenes, motivándolos a desarrollar sus propias aptitudes.

68ab73d5-2f5a-4995-a900-15a00faf35b4-large-standard-q100
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
Taller Asociación Puertos Australes (6)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Sin título
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Reunion-Gobernadores2
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


humoblancus
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.