Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

25 de junio de 2023

ESTUDIO COMPROBÓ DESARROLLO DE INMUNIDAD EN LA POBLACIÓN CONTRA EL COVID-19

La campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 realizada en Chile habría sido exitosa, según revelaron los resultados de la tercera etapa de un estudio de seroprevalencia seriada, que arrojó que aquellas personas que tienen el esquema de vacunas completo más […]

La campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 realizada en Chile habría sido exitosa, según revelaron los resultados de la tercera etapa de un estudio de seroprevalencia seriada, que arrojó que aquellas personas que tienen el esquema de vacunas completo más el refuerzo, cuentan con un 98% de protección luego de 203 días de la inoculación. 

Esta nueva ronda de la investigación, realizada por las universidades de Talca, Católica del Norte y del Desarrollo, analizó los índices inmunitarios desarrollados por más de 800 personas del centro urbano de La Serena-Coquimbo y Talca. 

Según explicó la académica de la Escuela de Salud Pública de la UTalca y directora alterna del proyecto, Loreto Núñez Franz, los resultados demuestran que “deberíamos continuar con estas vacunas porque efectivamente logran proteger a la población”. 
En ese sentido, manifestó que los datos apoyan las medidas de utilizar una vacuna contra dos cepas. “Lo que nosotros hemos visto es que efectivamente lo que hizo el gobierno de tener esta vacuna bivalente para Ómicron es lo que hay que hacer”. 

De acuerdo con la investigadora, la importancia de estos estudios poblacionales es que permiten saber cuál es la prevalencia de que la población tenga inmunidad para el SARS-CoV-2 y además “nos permiten también recolectar datos personales y la historia clínica de uso de vacunas, de sintomatología, que no tenemos disponibles en las estadísticas ministeriales”, destacó. 

Esta información es de gran relevancia ya que, si bien la crisis sanitaria ya terminó, existen posibilidades que se desarrollen nuevas cepas, detalló. 

“Como es un virus nuevo en humanos, entonces la probabilidad de que existan nuevas mutaciones y que pueda emerger alguna variante de preocupación es alta”, y agregó que, “es importante seguir haciendo este monitoreo genético de la cepa que está circulando para ver cómo se adaptan las vacunas y qué medidas se pueden tomar”. 

“En la medida que tú mantengas la vigilancia genómica de lo que está circulando, va a ser favorable para poder enfrentar y desarrollar vacunas, para esa posible nueva variante, como se hace para la influenza”, añadió.  Por esa razón, Núñez declaró que los investigadores participantes esperan poder continuar con una cuarta etapa del estudio, que les permita seguir con el monitoreo de la inmunidad en la población y así poder enfrentar de mejor manera un posible nuevo brote de Coronavirus.

seguridadtrabajomagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

​En todas estas instancias se evaluaron y analizaron estrategias de trabajo que fomenten la inclusión de personas con discapacidad en la región.

Foto feria salud inclusiva
nuestrospodcast
detenidosrobopdi
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
Gráfica CONADI de Concurso Obras de Riego 2025
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
liceo contardi 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
BookFluencers_2025_Secom_FB_1
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.