Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de mayo de 2022

ESTUDIO REALIZADO EN MAGALLANES DA CUENTA DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES

Las mujeres presentaron una menor ocupación en el trimestre más crítico de la pandemia a nivel laboral, registrando en abril-junio 2020, una tasa de ocupación de 42,1%. “Trabajo decente. Impacto del COVID -19 en la situación laboral de las mujeres […]

ESTUDIO REALIZADO EN MAGALLANES DA CUENTA DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES

Las mujeres presentaron una menor ocupación en el trimestre más crítico de la pandemia a nivel laboral, registrando en abril-junio 2020, una tasa de ocupación de 42,1%.
“Trabajo decente. Impacto del COVID -19 en la situación laboral de las mujeres en Magallanes” es el nombre del estudio realizado, durante el 2021, por el Observatorio Laboral de Sence en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ejecutado por Inacap Punta Arenas, que recoge fuentes secundarias y datos cualitativos con la finalidad de describir el estado general del empleo para las mujeres, en el contexto de pandemia.
De acuerdo con este estudio, fueron las mujeres quienes presentaron una menor ocupación en el trimestre más crítico de la pandemia a nivel laboral, con una tasa de ocupación de 42,1% registrada entre abril – junio 2020. Según datos de la Encuesta Nacional de Empleo, ENE, la última vez que las mujeres de la región habían registrado una tasa de ocupación como la de este periodo, fue en el trimestre enero-marzo del 2014, donde se registró un 42%.
Leandra Macías Leiva, directora del Observatorio Laboral de Sence en Magallanes, precisó que las mujeres históricamente han tenido tasas de desocupación mayores que los hombres, lo que se corrobora al observar los datos del 2019; durante el 2020 estas cifras aumentaron para ambos sexos, tendientes a igualarse para julio-septiembre 2021, en un 5,8%. “Las mujeres presentan constantemente menores cifras de ocupación a nivel regional, independientemente del periodo estudiado”, puntualizó.
Otro de los principales datos que da cuenta este reporte es la tasa de participación laboral. Durante el año 2019, las mujeres registraron diferencias que oscilaron entre los -22,8 p.p. y -19,9 p.p. en comparación con los hombres. Para comienzos del 2020, y producto de la pandemia, se observa una caída constante y generalizada de las tasas de participación, registrando los niveles más bajos en el trimestre abril-junio 2020, donde las mujeres presentaron una tasa de 46,2% y los hombres un 62.8%. La última vez que dicha tasa registró niveles similares fue para el trimestre febrero-abril 2014, con un 46,5% para las mujeres, significando alrededor de seis años de retroceso en participación laboral en el periodo estudiado.
La pandemia ha visibilizado aún más la problemática estructural, según concluye este estudio, en la que las mujeres se encuentran en condición de desventaja frente a los hombres. La inactividad, motivada por labores de cuidado en pandemia también se relaciona con el de brechas salariales, donde mujeres se han visto impulsadas a no trabajar para que los hombres, con mayores ingresos salariales que ellas, puedan hacerlo.
La definición de “trabajo decente”, utilizada en esta investigación es la propuesta por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lo define como la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres.
La presentación, realizada por Leandra Macías, se hizo de forma virtual contando con la participación de la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval y el director regional de Sence, Enrique Hernández. Los resultados, fueron analizados por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Alejandra Ruiz; la Encargada Regional de Buenas Prácticas Laborales de Sernameg, María José Madrid, y la Encargada del la Unidad de Género de la Municipalidad de Natales, Carolina Saldivia, quienes fueron invitadas como panelistas.
El documento completo de este estudio puede ser solicitado al correo del Observatorio Laboral de Sence en Magallanes, [email protected]

kusanovicmatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.