Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de abril de 2017

EXITOSA CAPACITACIÓN EN CLUBES DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ESCOLAR

Cerca de cincuenta profesores y educadores de párvulos de la Región de Magallanes participaron de una capacitación en método científico para poder conformar Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, más conocido por sus siglas, CAICE. Esta actividad fue […]

Cerca de cincuenta profesores y educadores de párvulos de la Región de Magallanes participaron de una capacitación en método científico para poder conformar Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, más conocido por sus siglas, CAICE. Esta actividad fue organizada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora CONICYT Magallanes y Antártica Chilena y se desarrolló durante los días 30, 31 de marzo y 1 de abril en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes.

La capacitación fue dirigida por la directora del PAR Explora CONICYT Región Metropolitana Sur Oriente, Macarena Ocáriz, y apoyada por investigadores regionales y académicos de la Universidad de Magallanes que comprometieron su ayuda como asesores científicos. Además, contó con la presentación de experiencias exitosas de Clubes CAICE, como la que presentó el profesor del Colegio Luterano, Alan Maldonado, cuyos estudiantes ganaron el último Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología (CNECyT) del Programa Explora.

La finalidad de este curso, según explicó Macarena Ocáriz, era que los asistentes se capacitaran para elaborar Investigaciones Científicas Escolares (ICE). Objetivo que se cumplió con creces dado el amplio interés mostrado por los docentes participantes, quiénes concluyen este taller con una gran tarea por cumplir: trasladar esta motivación a sus aulas de clases.

“La motivación de los profesores es lo más importante, dentro de esta capacitación, tienen ideas increíbles, están muy involucrados con lo que pasa a nivel regional, y eso lo están llevando a sus investigaciones científicas escolares. Entonces desde mi punto de vista, eso es muy interesante, están viendo cómo llevar esta motivación, esta pasión a sus estudiantes, sienten que se tienen que aventurar, algunos con más susto que otros. Pero todos quieren emprender esta aventura de hacer investigación científica escolar con sus estudiantes”, expresó.

Agregó que esta ocasión sirvió como un punto de encuentro para que los profesores se retroalimentaran con otras experiencias educativas: “Es importante que ellos aprendan desde la misma experiencia de otros profesores, una puede actuar como guía o como motivadora, o quizás como ampliar la mirada o como facilitadora, porque la experiencia que hay de los profesores de acá es suficiente para armar un taller increíble, donde los otros profesores vayan metiéndose por primera vez en la investigación científica escolar. Que se atrevan y que sean ellos los que cuenten sus experiencias a otros profesores más principiantes”.

El profesor de Historia y Matemática de la Escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales, Patricio Fuentes fue uno de los 50 participantes del taller y recalcó la utilidad de este curso para el grupo que dirige de Forjadores Ambientales: “En realidad, ha sido muy enriquecedora porque yo llevo un tiempo con los Forjadores, pero en un principio fue de manera tentativa y experimental para nosotros. Esta instancia me ha servido para perfeccionar mis métodos, es primera vez que vamos a postular a los CAICE, ya desde el año pasado yo empecé a incentivar al equipo de que íbamos a buscar instancias de participación, y ahora con esta capacitación nos vamos con muchos conocimientos nuevos para avanzar en nuestras investigaciones”.

Desde la alejada Pampa Guanaco, comuna de Timaukel en Tierra del Fuego, llegó Carol Pacheco, unidocente de la escuela de dicha localidad, quién relató su experiencia: “Yo hago todas las asignaturas, los cursos que tengo actualmente son tercero y cuarto básico, tengo tres alumnos, uno de tercero y dos de cuarto, y además soy la sostenedora directa, hago todo el trabajo administrativo.

Este es mi primer año en Magallanes, la verdad es que llegué hace un mes, trabajé antes en San Pedro de Atacama con la cultura atacameña, y dije voy a hacer algo totalmente radical y fue como llegué a Tierra del Fuego y a Pampa Guanaco. Ahora me conecto en mi bajada con este programa que es tan bueno, y con esta capacitación que me ha servido muchísimo como profesora, y quiero empezar a aplicar lo aprendido en todas las asignaturas, no solamente en Ciencias”.

Seguir avanzando en sus investigaciones escolares, es el objetivo que se ha planteado el profesor de Ciencias Naturales de la Escuela Arturo Prat, José Díaz Sánchez. El año 2016 sus estudiantes obtuvieron el primer lugar en la Categoría Educación Básica en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, y este año pretenden investigar sobre macroalgas marinas: “Este año queremos hacer un buen trabajo, quizás mejor que el anterior, hemos planteado hacer experimentación con las coralinas que son una macroalga, se trata que los mares cada vez son más ácidos y eso impide que los invertebrados y las macroalgas puedan absorber calcio y se van debilitando, y muriendo las diferentes especies, y nosotros queremos ver qué está pasando con este tema”, adelanta.

Sobre la experiencia de haber participado en CAICE durante el año pasado destaca la colaboración entre los mismos profesores: “Es importante, porque uno adquiere nuevas experiencias y los consejos de los colegas. Las críticas cuando uno presenta su trabajo inicial son importantes, ya que hay colegas que te critican justo la parte donde tú estás fallando y puedes hacer un trabajo mejor”.

CONCURSO CAICE
Tras finalizar la capacitación, se abrió el proceso de postulaciones al Cuarto Concurso de Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, CAICE. Las bases y el formulario de postulación se encuentran disponibles en la página web del PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena (www.explora.cl/magallanes).

carabinerosmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Carta al director.

Carta al director.

Imagen de WhatsApp 2025-07-15 a las 10
nuestrospodcast
carabinerosmagallanes
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Punta Arenas 2
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Para Magallanes, entre las 0900 y las 2100 horas
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ZDehndxqyUXf
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.