Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

11 de diciembre de 2014

EXPERTOS NORTEAMERICANOS EN HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES DESTACAN IMPORTANCIA DE SOCIALIZAR PROYECTOS DE EXPLORACIÓN

En el marco de la consultoría mandatada por el Ministerio de Energía a la Universidad de Magallanes (UMAG) para la elaboración de una propuesta de matriz energética para Magallanes al 2050, esta semana llegaron a Punta Arenas los expertos estadounidenses […]

En el marco de la consultoría mandatada por el Ministerio de Energía a la Universidad de Magallanes (UMAG) para la elaboración de una propuesta de matriz energética para Magallanes al 2050, esta semana llegaron a Punta Arenas los expertos estadounidenses en hidrocarburos no convencionales Timothy Carr, geólogo, y el abogado Mathew Lepore para dictar una serie de charlas sobre el tema.

La actividad también contó con el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP).

La primera de estas charlas se efectuó el martes pasado y estuvo dirigida a funcionarios públicos de diversas reparticiones, tales como el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), las secretarías regionales ministeriales de Medio Ambiente, Salud y Energía; Dirección General de Aguas, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Superintendencia de Medio Ambiente y gobierno regional (Gore). En la ocasión, el secretario regional ministerial de Energía, Alejandro Fernández, dio la bienvenida y presentó a los profesionales extranjeros, quienes expusieron sobre las principales características del Shale Gas y Shale Oil (petróleo), y su extracción, a través de la técnica denominada fracturación (fracking), donde se fracturan o rompen rocas altamente compactas (esquistos), inyectándoles agua, arena y químicos. Además, revisaron las experiencias, prácticas y reglamentación implementada por Estados Unidos (específicamente en el Estado de Colorado), en el desarrollo de este tipo de recursos no convencionales.

Al término de las presentaciones, los funcionarios públicos manifestaron sus dudas sobre las ventajas de la fracturación, frente a lo cual los profesionales norteamericanos destacaron que, gracias a dicha técnica de exploración de gas y petróleo no convencional, la producción en Estados Unidos ha crecido en forma significativa. Además, hicieron hincapié en la necesidad de elaborar, en Chile, una reglamentación y políticas adecuadas para la exploración de reservorios no convencionales, que permita aminorar los impactos ambientales y proteger a las comunidades afectadas.

Durante la tarde del mismo día martes 3, la charla de los expertos norteamericanos estuvo dirigida a funcionarios de la Universidad de Magallanes (UMAG) e integrantes del Consejo Consultivo para el estudio de propuesta de una matriz energética para la región, que lleva adelante el Centro de Estudio de Recursos Energéticos (CERE) de dicha Casa de Estudios. El miércoles, en tanto, Carr y Lepore se reunieron con reporteros de medios de comunicación locales, profesionales y dirigentes sindicales de la ENAP y, más tarde, con el intendente regional subrogante, Pablo Bussenius (seremi de Justicia); el secretario regional ministerial de Energía, Alejandro Fernández; el director ejecutivo de la ENAP, Francisco Peralta, y el gerente de Asuntos Corporativos de la estatal, Gabriel Méndez. En esta última reunión, se informó a las autoridades que los expertos norteamericanos seguirán colaborando con la ENAP en esta materia.

Sobre los altos costos del Shale Gas, Carr indicó que con tecnología moderna, éstos podían disminuir. Por su parte, Lepore manifestó la importancia de que los operadores de gas se comuniquen con los fiscalizadores y los vecinos. “Es necesario informar a los ciudadanos sobre lo que se va a hacer, cuándo lo van a hacer y cuánto se van a demorar en hacerlo. Por lo tanto, es una oportunidad de entendimiento y para todos los grupos de interés”, dijo.

Por su parte, el seremi de Energía, Alejandro Fernández, manifestó su satisfacción por la realización de estos encuentros. “Esto viene a cerrar estas reuniones de expertos para poder tener claridad en el segundo informe que debe elaborar la universidad (del estudio de propuesta de una matriz energética para Magallanes al 2050), que es de los recursos en sí, lo que puede dar respuesta a las demandas, a nivel comunal. Hubo consultas, también, de los representantes de la comunidad. Este estudio tiene un consejo consultivo, en el cual hay representantes de los trabajadores, organizaciones sociales, juntas de vecinos, sindicatos, ONG’s (organizaciones no gubernamentales), de la academia y funcionarios públicos. Aquí la idea fue entregar información, desde el punto de vista de un país que lleva mucha delantera en esto, que tiene una vasta experiencia, donde las dudas pudieron ser despejadas”, indicó.
“(…) Recursos tenemos, pero la idea es saber cuáles de ellos estaríamos en condiciones, tanto técnicas, económicas y ambientales, de poder utilizar para poder compartir la matriz energética, hoy casi exclusivamente de gas, en la mayor parte de la región”, agregó, por otro lado, la autoridad del sector. “(…) La solución de los problemas energéticos en nuestra región no pasa por expertos nacionales, internacionales o autoridades políticas, sino que por una decisión en conjunto, que sea validada socialmente por consenso”, señaló, finalmente, Fernández.

Lectura de fotos
1. El abogado Matthew Lepore exponiendo frente a funcionarios públicos, en el Salón O’Higgins del edificio de la ex intendencia regional.

2. El geólogo norteamericano Timothy Carr exponiendo frente a integrantes del Consejo Consultivo para el estudio de una propuesta de matriz energética para Magallanes al 2050 y funcionarios del Centro de Estudio de Recursos Energéticos (CERE) de la Universidad de Magallanes (UMAG):

edelmagcpfl
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremitrabajomagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


dsc05664_653x431
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.