Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de julio de 2023

FONDOS A Y B ANOTAN EN JULIO SU MEJOR RESULTADO MENSUAL EN MÁS DE DOS AÑOS

Mientras el primero renta 4,38% al 19 de julio, el segundo lo hace en 3,26%. En lo que va de 2023 y al igual que en el presente mes, no todos los multifondos de AFP logran retornos positivos. El A […]

DCY5BHMGCVB2FM3OWIMVGHOOUY

Mientras el primero renta 4,38% al 19 de julio, el segundo lo hace en 3,26%. En lo que va de 2023 y al igual que en el presente mes, no todos los multifondos de AFP logran retornos positivos. El A y B se empinan 1,01% y 0,88%, cada uno, mientras que los fondos C, D y E pierden 0,28%, 1,7% y 2,41%, respectivamente.

Las mejores perspectivas de la economía global, con la inflación cerca de su techo y los agentes expectantes sobre el fin del ciclo de alzas de tasas y el inicio del proceso de reducción por parte de los principales bancos centrales, tiene a los mercados volando en julio. Y los fondos de pensiones en Chile ya lo empiezan a sentir.

Según datos de la Superintendencia de Pensiones, al 19 de julio (último dato disponible) los multifondos A y B anotaban un retorno mensual de 4,38% y 3,26%, respectivamente, sus mejores desempeños mensuales desde enero de 2021.

Credicorp Capital Asset Management, sostiene que en el caso del fondo A, “la contribución del IPSA en el año ha sido un pilar. La inversión en renta variable internacional, que también ha subido, se ha visto mermada por una apreciación del peso chileno, que le quita valor en pesos a las inversiones extranjeras. Y el componente de renta variable latinoamericana también ha sido clave para la performance de este año, liderada por México y Brasil”.

A junio, los fondos de pensiones chilenos mantenían bajo administración $ 154.288.444 millones en activos, de los cuales 56,7% estaba en el mercado nacional y 43,3% en el extranjero. Por clase de activos, 7% correspondía a acciones chilenas y 27,5% a renta variable internacional.

En tanto, entre el cierre de $850 de 2022 y el precio del viernes de $822,25, el tipo de cambio pierde $27,75, lo que impacta en los fondos, pues a pesar de invertir en dólares, su valor cuota está en pesos. De hecho, el 82,6% del fondo A está en el exterior y un 12,9% en renta variable chilena.

Con esos datos sobre la mesa, Kaempfe sostiene que del 4,38% de retorno del fondo A en julio, dos puntos porcentuales podrían haber venido de acciones fuera del país, pero el dólar ha caído en el año, lo que restaría cerca de la mitad de ese aporte. En contraste, en el año el IPSA renta 20% -superando en julio los 6.300 puntos y marcando una serie de nuevos récord-, lo que podría explicar un aporte en pesos de dos puntos porcentuales a la rentabilidad del fondo A.

En lo que va del año, el índice MSCI ACWI, que sigue a 3.000 compañías de mediana y gran capitalización de 23 países desarrollados y 27 emergentes, renta 15,5%, mientras que los índices de EE.UU. y Latinoamérica trepan 18,13% y 17,84%, cada uno. Por su parte, el IPSA renta 20,6% en pesos.

En tanto, Guillermo Araya, gerente de Estudios de Renta4, señala que el resultado del fondo se debe principalmente a las expectativas respecto de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. subiría la tasa de política monetaria desde su actual rango de entre 5% a 5,25%, en una magnitud de 0,25% y sólo una vez en lo que resta del año, y no dos, como se estimaba anteriormente. A su juicio, este hecho “ha impulsado el precio de las acciones internacionales y a nivel local la expectativa en cuanto a que el Banco Central de Chile baje la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde 11,25% a 10,5%, ha impulsado el precio de las acciones locales. A tener presente que la próxima reunión de la Fed es el 26 de julio y la del Banco Central de Chile los días 27 y 28 de julio, con comunicado el 28”.

Pero ese escenario de tasas nacionales e internacionales es lo que también mantiene a los fondos de pensiones más conservadores en terreno negativo. En lo que va de julio, los multifondos D y E marcan una rentabilidad negativa de -0,06% y de -0,79%, respectivamente.

Un 48,6% de los fondos de pensiones, a junio, estaba invertido en renta fija chilena, por lo que las decisiones de política monetaria tendrán un impacto importante en este vehículo. Esto, pues en la medida que el Banco Central baje la TPM, se producirán ganancias de capital en los títulos de deuda, impulsando el retorno de estos.

Y particularmente, los multifondos D y E tenían un 73,4% y 86,9% invertidos en renta fija nacional, cada uno.

Según Kaempfe, en 2023 se han ajustado las expectativas de inflación, y si antes se estimaba una presión de precios más persistente, ahora se la está viendo volver más rápido a la meta y eso le pega a las tasas en UF.

Para Cristián Araya, gerente de Estrategia de Sartor, en este segundo semestre debiéramos observar un alza del fondo E, y si bien no cree que sea muy fuerte, “debiese terminar en positivo. El mercado apunta a una TPM sobre el 8% a fin de año, yo creo entre 8% y bajo eso”, lo que impactará positivamente en el fondo E.

“El fondo E está más invertido en instrumentos de renta fija en Chile, por lo tanto, a pesar que las tasas han bajado, posiblemente una vez que se materialice la rebaja de la TPM, efectivamente suba el valor de este fondo”, concuerda Guillermo Araya.

Cabe recordar que en su Reunión de Política Monetaria de junio, el Banco Central mantuvo la TPM en 11,25%, pero fue con voto dividido (3-2). Y en su mensaje, tras la reunión, comunicaron que “el Consejo estima que la evolución más reciente de la economía apunta en la dirección requerida”. En ese sentido, mencionaron que, de mantenerse estas tendencias, “la TPM iniciará un proceso de reducción en el corto plazo. Su magnitud y temporalidad tomarán en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”.

En lo que va del 2023, y al igual que en julio, no todos los fondos logran retornos positivos. El A y B se empinan 1,01% y 0,88%, mientras que los fondos C, D y E pierden 0,28%, 1,7% y 2,41%, respectivamente.

La Tercera

005bff33-d5b3-4d06-adbf-4f6c7f17e106-large-standard-q100
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


elena
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


lobotpn
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.