Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de octubre de 2020

FORTALECEN RESIDENCIAS SANITARIAS EN MAGALLANES

Intensos han sido los días para el equipo de residencias sanitarias, durante este último mes. En primer lugar cumpliendo lo comprometido por el SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, en materia de implementar medidas de mayor seguridad en las distintas […]

FORTALECEN RESIDENCIAS SANITARIAS EN MAGALLANES

Intensos han sido los días para el equipo de residencias sanitarias, durante este último mes. En primer lugar cumpliendo lo comprometido por el SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, en materia de implementar medidas de mayor seguridad en las distintas residencias y que cada establecimiento cuenta con equipos clínicos compuestos por personal de salud en cuatro turnos, es decir, las 24 horas los siete días de la semana.

Magallanes cuenta a la fecha con 11 residencias sanitarias con un total de 204 habitaciones, distribuidas de la siguiente forma: 7 en Punta Arenas, 2 en Puerto Natales, 1 en Porvenir, 1 en Puerto Williams. De esta forma, las tres primeras localidades ya cuentan con sistema de guardia privado, mientras que en la comuna de Cabo de Hornos, al no existir oferentes en dicho servicio, se dispone de personal que realiza vigilancia, con el apoyo de Carabineros y la PDI que realizan vigilancia policial durante la jornada.

La actual coordinadora de residencias a nivel regional, Maribel Bustos Costa, explicó que esta estrategia posibilita que los casos positivos Y contactos estrechos que no cuenten en sus domicilios con las condiciones de infraestructura y habitabilidad idóneas, puedan cumplir en estos espacios adecuadamente su aislamiento. Disponen de habitaciones individuales, con baño privado y conexión a WiFi. El alojamiento incluye alimentación. Todo el servicio entregado a los usuarios, sin costo para ellos, permite que el aislamiento se realice activamente, cortando las posibilidades que el virus que contagió a dicho paciente, siga contagiando a otros.
Fortaleciendo a los equipos
Cuando nacen las residencias sanitarias como estrategia del Minsal, éstas quedaron a cargo de los distintos Servicios de Salud para posteriormente ser traspasadas a las SEREMIS. En Punta Arenas, donde se concentra la mayor cantidad de residencias, EN la primera etapa se contaba con la posibilidad de disponer de un médico ocasionalmente, pero ahora ya hay de forma estable dos doctores, quienes todos los días recorren estas residencias evaluando a los pacientes que lo requieran y en especial a aquellos que producto de la enfermedad presentan síntomas y molestias. Paralelamente, hay una evaluación diaria y atención del equipo clínico.
El SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, informó que “esta semana se incorporará al trabajo de gestión clínica, dos 2 profesionales kinesiólogos, quienes realizarán rondas para atención de usuarios, además de prevencionista de riesgo, enfermera en IIAS y un equipo destinado a la fiscalización. También hay que mencionar que dentro de la reestructuración y fortalecimiento del equipo, se consideró la incorporación de médicos y otros profesionales en Porvenir y Puerto Natales”, agregando que en este mes se trabajó en dar respuesta a las necesidades planteadas por el personal de salud de las residencias, como es la inclusión de guardias, fortalecimiento de los turnos y entrega de alimentación a funcionarios.
Paralelamente, adquirió gran importancia en esta pandemia y, en especial, en las residencias sanitarias trabajar el ámbito de la salud mental, tanto en lo equipos clínicos como en los usuarios. Así que ahora se cuenta con dos psicólogas para brindar atención a ambos públicos.
La actual situación epidemiológica y el incremento de recursos por parte del Ministerio de Salud han posibilitado mejorar otros aspectos tan importantes como el transporte de los pacientes. En un principio, la SEREMI contaba con un sólo bus para el traslado de las personas, luego pasó a contar con tres y esta semana se dispondrán de otros para ampliar la cobertura a seis. Maribel Bustos, indicó, que dos serán para transportar a los casos positivos, dos para los contactos estrechos, uno para el traslado de las rondas de profesionales y los insumos, y otro para trasladar a las personas que han culminado su cuarentena a sus hogares. Por último, señaló, que también se está formando una unidad de fiscalización y prevención formada por profesionales de la salud que concurrirán a los domicilios de personas que no accedieron a realizar su cuarentena en las residencias, a pesar de no tener todas las condiciones de habitabilidad en su hogar para efectuar aislamiento. Lo anterior, para verificar en terreno cómo se está desarrollando la cuarentena, sin colocar en riesgo a los demás integrantes de la familia.
El desarrollo de esta estrategia ha sido paulatino y considerando las diversas situaciones epidemiológicas que ha tenido la región en estos seis meses de esta Pandemia. Lo importante, sostiene la coordinadora, es que las residencias sanitarias han sido fortalecidas y principalmente si consideramos que es uno de los ejes de la Estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA), que está siendo frente a esta Pandemia que como región nos tiene con un gran número de casos, desde hace un poco más de un mes.
Experiencias Compartidas
Resaltó que ha sido muy importante en este reforzamiento el apoyo que han recibido por parte de otros equipos como el de la SEREMI de la Araucanía, el cual ha desarrollado un gran trabajo en su zona, considerando que vivieron al inicio de la pandemia, al igual que Magallanes, una ola importante de casos. A esto se suma que es una región con importante ruralidad y caracterizado por gran cantidad comunas.
Es así como llegó a la región el equipo liderado por el Jefe de Salud Pública de dicha SEREMI, Waldo Armstrong y jefe del sub-departamento de residencias. Estos profesionales capacitaron a sus pares de la región, tanto en el área clínica, gestión administrativa como prevención y fiscalización. Abordaron conjuntamente los protocolos vigentes, el ingreso de datos e información para optimizar el tiempo, el uso adecuado de elementos de protección personal (EPP), entre otros aspectos.
Waldo Armstrong como jefe de residencias, explicó, que junto a los encargados de las distintas áreas de esta estrategia, llegaron a la región con el motivo de colaborar con el equipo de Magallanes, mostrar el trabajo que realizaron en su región y ver la factibilidad de implementar el modelo que tienen en Araucanía, que desde el nivel central han encontrado bastante eficiente en cuanto a la implementación de la estrategia. Nuestro trabajo en estos días ha sido formar las unidades de trabajo, estableciendo más claro los roles para hacer un trabajo más eficiente en residencia sanitaria.

coloniasvillafeliznatales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.