29 de noviembre de 2018
ANDIME SECREDUC Magallanes, expresa su rechazo a los despidos efectuados por este gobierno, que se expresa en un sinnúmero de despidos en los servicios públicos de nuestra región, así como manifestar nuestra solidaridad con los trabajadores afectados por esta medida arbitraria y sin sustento en criterios estrictamente laborales y jurídicos.
A nivel local, hemos observado lo que significa para las autoridades locales designadas por este gobierno el rol del Estado y de los trabajadores, que son tratados como una estadística y un mal necesario.
En materia educacional, no hemos visto de una política que tenga relación con las necesidades urgentes del sistema educativo local, de manifiesto en los escasos proyectos de ley presentados en el congreso nacional que poseen un carácter represivo de los estudiantes y sus derechos, como la “Ley de Aula Segura”. Los trabajadores de la Secretaría Ministerial de Educación y del Departamento Provincial Magallanes entendemos la educación como un derecho humano fundamental que ejercen niñas, niños, jóvenes y adultos. Sin embargo, en nuestra región medidas tendientes a la mejora continua de nuestro sistema educacional han sido desatendidas o sencillamente obviadas por la autoridad regional, como el Comité de Desarrollo Profesional Docente, el Consejo Regional de la Formación Técnico Profesional, el Centro de Formación Técnica Regional, el programa presentado por el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, para el perfeccionamiento durante tres años de todos los docentes de matemática de Magallanes, recursos aprobados por el CORE que aún no se ejecutan.
Hoy, presenciamos que en ese mismo este mismo abandono de deberes de la autoridad Sr. Nelson Cárcamo Barrera al no asumir responsabilidad frente a los despidos que afectan a siete trabajadores de la Secretaría Ministerial de Educación y Departamento Provincial de Educación de Magallanes, que además de afectar a los trabajadores y sus familias, rompe el clima laboral de la institución rectora de la educación en Magallanes y afecta el buen servicio que requiere el sistema educativo de Magallanes. Señalar que la arbitrariedad de los despidos se advierte al constatar que la mayor parte de los trabajadores despedidos corresponden a la unidad de admisión que nace con la Ley 20.845 de Inclusión Escolar, que se implementó con éxito como piloto en Magallanes gracias al trabajo de nuestros compañeros despedidos el día de hoy. Cabe señalar que durante esta semana la autoridad del Secretario Ministerial de Educación de Magallanes y Antártica Chilena fijó una serie de actividades en el marco del aniversario del Ministerio de Educación, en acto realizado tan sólo ayer miércoles 28 de noviembre se premió a dos de nuestras colegas como los mejores funcionarias de sus respectivos departamentos y hoy son despedidas.
En manifestación de nuestro repudio a los despidos arbitrarios, la insensatez y falta de diálogo la asociación de funcionarios del Ministerio de Educación de Magallanes (ANDIME) en asamblea extraordinaria ha votado un paro indefinido desde hoy jueves 29 de noviembre.
Ambos mayores de edad.
Ambos mayores de edad.