En el taller, que tuvo una duración de tres semanas, los funcionarios aprendieron conceptos básicos de turismo, además de cómo realizar consultas y cómo desenvolverse, en caso de que alguna persona de la comunidad sorda se acerque a la oficina de Sernatur Magallanes.
Hace 15 años se dedica a enseñar la lengua de señas. Luz Hernández fue la encargada de impartir las clases a este grupo de funcionarios, que por primera vez realiza esta capacitación. Para ella fue una instancia que no solamente le permitió transmitir el lenguaje, sino que también la experiencia de relacionarse con la comunidad sorda. la ley exige de que las personas sordas tengan acceso a la información, y en muchos servicios es obligatorio este curso, sin embargo acá hay voluntad y las personas estaban con ganas de aprender lo que se valora mucho, puntualizó.
Otra de las profesoras fue Paulina Álvarez, quien posee discapacidad auditiva. Una vez finalizado el taller señaló que enseñarle a la gente de Sernatur, enfocado en el turismo, para que se puedan comunicar con personas sordas fue muy importante, ya que en la oficina se le entrega toda la información que la gente necesita saber cuándo llega a un país o una ciudad que no conoce, y los sordos tienen los mismos derechos que cualquier persona, que se les entregue la información de manera natural y fluida, para que no se pierdan y puedan conocer la región.
Dentro de los funcionarios de la Dirección Regional que participó en la capacitación estuvo Rocío Velquén, quien resaltó la posibilidad de realizar esta capacitación, en lo personal este curso fue de suma importancia, ya que es importante que las personas oyentes, como nosotros, podamos conocer y aprender de la lengua de señas, ya que esto nos permite comprender a las personas sordas y no limitarnos a la posibilidad de hablar con ellas.
Otro de los funcionarios que participó en el taller fue Marcelo Lorca, quien comentó que aprender lenguaje de señas es muy importante tanto en el tema profesional, como para entregar información turística a los visitantes que vienen de otros países a buscar información a nuestra oficina.
Finalmente, la Directora Regional (PT) de Sernatur, Carla Ivelic Casanova, señaló que la relevancia de la inclusión como propuesta de la Presidenta Michelle Bachellet es un tema que nos atañe como Sernatur Magallanes. Los funcionarios manifestaron el interés por aprender el lenguaje de señas, sobre todo los informadores turísticos quienes atienden al público que nos visita. Esperamos que este curso pueda ser replicado en otros servicios públicos en beneficio de la inclusión.