Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de junio de 2016

FUNDACIÓN CHILE APUESTA POR EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA

Para combatir los efectos del calentamiento global, la institución propone el reúso de las aguas tratadas, pues en Chile se descargan 249 millones de m3 al año. Potenciar las buenas prácticas para hacer un uso eficiente del agua toma gran […]

FUNDACIÓN CHILE APUESTA POR EL USO SUSTENTABLE DEL AGUA

Para combatir los efectos del calentamiento global, la institución propone el reúso de las aguas tratadas, pues en Chile se descargan 249 millones de m3 al año.

Potenciar las buenas prácticas para hacer un uso eficiente del agua toma gran relevancia en el Día del Medio Ambiente, porque el recurso es un insumo fundamental para el desarrollo de las principales actividades productivas. Ante la sequía surgen dos propuestas, el reúso de aguas residuales tratadas y la desalinización de agua de mar, dos soluciones con ventajas y falencias según las características de la localidad que requiera ayuda.

“El reúso de aguas tratadas, o la limpieza del agua para que pueda volver a ocuparse, puede llevarse a cabo tanto en procesos industriales como el riego. Esta solución es relevante y una oportunidad debido a que en Chile existen 34 emisarios submarinos que descargan aguas servidas al mar -unos 249 millones de m3 al año-, que podrían ser aprovechadas” explicó la subgerente de sustentabilidad de Fundación Chile, Ulrike Broschek.

A nivel internacional existen numerosas instalaciones de acondicionamiento en distintos grados y dimensiones. En países como Israel, Singapur, Estados Unidos y China, el reúso de aguas se gestiona a gran escala por la creciente escasez hídrica y las grandes magnitudes poblacionales. “Chile cuenta con pocos proyectos destinados a esta práctica, porque no ha sido muy estudiada y aún no cuenta con un reglamento que lo permita” agregó la experta de Fundación Chile.

La planta desalinizadora, por su parte, es capaz de convertirse en una alternativa que permite incrementar la disponibilidad del recurso debido a que quita la sal del agua de mar para que ésta sea potable o tenga usos industriales. Dado que el agua dulce del planeta constituye sólo el 3%, en este caso, el volumen del recurso disponible para el proceso de desalinización es muy alta.

“En la actualidad existen plantas desaladoras en el norte del país en especial en el rubro de minería, dado que la falta del recurso en las cuencas los ha obligado a utilizar esta fuente de agua alternativa. De todas maneras, el gran problema que enfrenta esta tecnología es su alto costo por su consumo de energía, el elevado costo de operación y la mantención del sistema” apuntó la especialista de Fundación Chile.

De todas maneras, la experta es categórica al indicar que todas las alternativas que aportan a la sustentabilidad del recurso hídrico son necesarias. “Es fundamental resguardar las principales fuentes y reservas; maximizar el almacenamiento de aguas en embalses o acuíferos en épocas de lluvias para tener reservas en épocas de escasez. También es necesario poner hincapié en reducir el consumo, pero cualquier acción debe ser estratégica” agregó Broschek.

En este escenario, la gestión hídrica tiene un rol protagónico, dado que a través de estudios, proyectos y obras es posible desarrollar planes para contar con el agua suficiente para llevar a cabo las principales actividades productivas de un país de manera sostenida. Por esta razón, las Naciones Unidas celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para intensificar la atención y la acción respecto del desarrollo sustentable.

Volver a usar el agua

Debido a la sequía que enfrentan las regiones de Valparaíso y Coquimbo, Fundación Chile, con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), está trabajando en el desarrollo de un modelo de reúso de aguas residuales tratadas en ambos lugares para poder lograr su implementación y replicarlo a nivel nacional.

El estudio incorpora análisis de tecnologías, aspectos económicos, legales y la evaluación del impacto del proyecto para fomentar la distribución eficiente y equitativa del recurso en el territorio, es decir, abrir caminos para el reúso de aguas residuales en el país.

Sin título
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
520755d5-5a75-4399-953c-d0544b4c0adf
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


dinero
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


PHOTO-2025-05-09-16-45-12
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmnetzero
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.