Con la presencia de la seremi de Gobierno de Magallanes, Alejandra Muñoz Quiroz, del seremi de Justicia y Derechos Humanos, Javier Mella Olivos y el director de Operaciones de la municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra Díaz, se realizó el corte de cinta de dos Proyectos emblemáticos para Gendarmería en Magallanes.
Se trata de la completa remodelación de las dependencias administrativas y de estancia de esta unidad especial, así como la construcción de lo que hoy es el canil más moderno de la región. Las obras significan una gran mejora en las condiciones de habitabilidad y trabajo para los gendarmes, así como para el bienestar y confort de sus canes, explicó el director regional de Gendarmería en Magallanes y Antártica Chilena, coronel Luis Muñoz Fuentealba, durante el acto inaugural de esta unidad ubicada a un costado del complejo penitenciario de la capital regional.
El coronel Muñoz además manifestó su orgullo y alegría por poder haber sido parte este proyecto que nació hace dos años y que fue planificado técnicamente por el área de Infraestructura de la dirección regional de Gendarmería contando con la mano de obra que los mismos integrantes del ECA realizaron y el aporte de personas privadas de libertad del Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería en Punta Arenas, que de esta manera demuestran sus esfuerzos de reinserción.
Además del apoyo del seremi de Justicia y del área de Operaciones de la municipalidad, el director regional agradeció el financiamiento institucional que hizo posible esta obra que bordeo en conjunto los 50 millones de pesos, costo que se vio favorecido en gran medida gracias al trabajo en conjunto de todos los involucrados.
Por su parte, la seremi de Gobierno manifestó que “estas obras son calidad de vida tanto para funcionarios como para los ejemplares caninos y mejorarán sustantivamente el rendimiento de la unidad. Estoy orgullosa de poder ser parte de esta inauguración”.
En tanto el seremi de Justicia agregó que “Gendarmería de Chile es un ente fundamental en la seguridad y se aboca a dos misiones; reinserción y seguridad… Para que podamos tener una región más segura es fundamental la labor de los funcionarios de Gendarmería que estén sacrificándose en favor de todos nosotros”.
El ECA está compuesto por siete gendarmes especializados como guías caninos y siete perros raza rottweiler que cumplen funciones de vigilancia e intervención en la población penal.
Además, los ejemplares caninos desarrollan un trabajo con niños a través de charlas de tenencia responsable mediante el programa “Yo Aperro” de la municipalidad de Punta Arenas, destacando así mismo las terapias de interacción canina que se realizaban hasta hace poco con menores del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur de Punta Arenas.