16 de agosto de 2018
GERENTE GENERAL DE ENAP TOMA NOTA SOBRE PROPUESTAS DE DESARROLLO INTEGRADO PARA MAGALLANES
Acompañado de algunos ejecutivos del Corporativo y de Magallanes, el nuevo gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata llegó hasta las oficinas del Sindicato de Profesionales de Enap, en el marco de su primera visita a la zona. Durante la cita […]

Acompañado de algunos ejecutivos del Corporativo y de Magallanes, el nuevo gerente general de Enap, Andrés Roccatagliata llegó hasta las oficinas del Sindicato de Profesionales de Enap, en el marco de su primera visita a la zona. Durante la cita protocolar, los directores de la organización sindical se refirieron a los principios motores que promueve el Sindicato de Profesionales, su misión, visión, e impronta, asociado a un Plan Estratégico de la organización.
En esta línea, Guido Kusanovic, presidente del gremio, se refrió a los principales focos planteados por el Sindicato y que, a juicio de la directiva, debiesen estar en las prioridades de la agenda del corporativo. “Hemos finalizado una reunión, a nuestro juicio, muy propositiva, con un mensaje claro y contundente en relación al Desarrollo Integrado, basado en cuatro lineamientos que, para nosotros son estratégicos y fundamentales: relaciones laborales saludables, Plan de Desarrollo Profesional, innovación y nuevas tecnologías; y plan de especialización, pasantías e intercambio de conocimientos”, destacó.
Para este sindicato, se abre una nueva posibilidad de generar un espacio de trabajo colaborativo, y donde esperan, se concrete en un ambiente de respeto, honestidad y compromiso.
Por su parte Andrés Roccatagliata manifestó su disposición a trabajar con voluntad, y de manera coordinada, además de valorar y tomar nota de las propuestas y desafíos planteados por el Sindicato de Profesionales Enap Magallanes.
En la fotografía: Paulina Lagos, Ramiro Parra, Luis Manríquez; los directores, Karin Escárate, Guido Kusanovic, y Eduardo Carrión; Juan Paulo Araya, Andrés Roccatagliata y Julio Aranis.

Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".
Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".


