Con la presencia del Gobernador de Última Esperanza, Max Salas Illanes, la coordinadora regional del Senama, María Soledad Solo de Zaldivar y los dirigentes de los distintos clubes, se realizó la ceremonia de lanzamiento del Fondo Nacional del Adulto Mayor año 2013, programa que destinará más de 9 millones de pesos para financiar los proyectos autogestionados de las personas mayores de la Provincia.
Las iniciativas que se financian tienen como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los mayores, principalmente, en lo que se refiere al ámbito de la integración social porque es uno de los factores que mayormente influyen sobre la calidad de vida de las personas mayores es el tema del aislamiento y abandono o dicho de otra forma la desconexión con las redes de apoyo social.
Así lo explicó la coordinadora regional del Senama, queremos favorecer la integración social del adulto mayor a través de acciones de apoyo que desarrollen su capacidad de autogestión, mejoren su calidad de vida, favorezcan su autonomía e independencia y contribuyan a satisfacer sus necesidades básicas, señaló.
El Fondo Nacional del Adulto Mayor, es un programa del Estado de Chile que forma parte de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, iniciativa que es una prioridad para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque contribuye a la promoción, protección de los derechos y participación social de las personas mayores, agregó Solo de Zaldivar.
En tanto, el Gobernador de Última Esperanza, realizó a un llamado a las organizaciones de adultos mayores a participar en el Fondo presentando sus proyectos cada iniciativa que los clubes presentan, a parte de ser una oportunidad para aprender, crecer, ayudar o recrearse, es la mejor excusa para seguir organizados trabajando en conjunto para concretar sus proyectos, señaló la autoridad Provincial.
Postulaciones
En sus diez años de operación, el Fondo Nacional del Adulto Mayor ha financiado más de 23 mil proyectos en todo el país, presentados por diversas organizaciones de mayores, lo que representa una inversión de más de 18 mil quinientos millones de pesos. Las iniciativas que presentan los mayores van en distintas áreas, ya sea acciones de voluntariado, fortalecimiento organizacional, actividades productivas, vida saludable, alfabetización digital, y recreación y uso del tiempo libre, entre otras.
Desde el 25 de enero y hasta el 26 de abril podrán postular al Fondo Nacional del Adulto Mayor, pueden retirar las Bases del Concurso y el Formulario de postulación en las oficinas de la Gobernación Provincial de Última Esperanza ubicada en Eberhard #417. También, pueden postular por Internet, a través de www.senama.cl.
Juan Ojeda