24 de septiembre de 2010
Hace un par de semanas, Francisco Alarcón, señaló a Polar que entregó una misiva dirigida a la Gobernadora Gloria Vilicic, la que fue firmada por la Agrupación de ex Presos Políticos y la Agrupación de Derechos Humanos, en la que le solicitaron a ésta darle una solución a la huelga de hambre mapuche.
En la oportunidad precisó que se entrega un apoyo decidido al pueblo mapuche en su lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales, por su reconocimiento como nación y por el respeto a su identidad y tradiciones culturales.
Valoró además la decidida acción de los cuatro diputados que solidarizan con éstos en la califican como una desigual batalla.
Le hizo saber además a la Gobernadora además que este es un conflicto de más de 500 años y que la idea es que por intermedio de ella, el Gobierno de Sebastián Piñera tome medidas para terminar con la huelga de hambre, señalando que se teme por su vida y que es el Gobierno el llamado a dar solución en un acto de respeto a los derechos humanos.
Este martes, Vilicic, luego de leer la misiva, manifestó a Polar que ésta la envío a la Subsecretaría del Interior junto con un oficio de su parte.
Hay que consignar que en la misiva además se señaló que permanecerán movilizados hasta que se llegue a una solución a las demandas de los huelguistas y que responsabilizarán al Gobierno de la muerte o de las secuelas que sufran los mapuches.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.
El Plan Calles protegidas es una iniciativa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca mejorar la seguridad vial y el comportamiento en las calles a través de la fiscalización. Se enfoca en la revisión de vehículos, el cumplimiento de normativas de transporte y la prevención de infracciones.