Con el objetivo de fortalecer los Clubes de Adultos Mayores (CAM) de la ciudad de Punta Arenas, la División de Organizaciones Sociales, dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, junto a Sernatur, organizaron una reunión con dirigentes de estas organizaciones para presentarles los diversos destinos turísticos y otorgarles orientación para poder postular a fondos públicos del estado y también de privados. En esta oportunidad se colocó énfasis en la línea de postulación de Turismo Social del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
Sobre esto, el Delegado Presidencial, José Ruiz, afirmó que “además de preocuparnos y trabajar por mejorar la protección de las personas mayores, a través, por ejemplo del nuevo Sistema Nacional de Cuidados, del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, también tenemos que garantizar el respeto por su autonomía e independencia. Por eso son necesarias estas instancias de apoyo para que cada adulto mayor, al igual que el resto de la sociedad, tenga la oportunidad de buscar alternativas para mejorar su bienestar, y el desarrollo de las organizaciones a las cuales pertenece”
El seremi de Gobierno, aseguró que : “El mandato del Presidente Gabriel Boric para todas sus autoridades y esto también incluye a nosotros los seremis, es de estar constantemente en el territorio, conversando , sobre las distintas políticas públicas. Quisimos hacer una escuela a través de la división de organizaciones sociales de formulación de proyectos para que las personas puedan acercarse o pueda llegar a obtener los recursos de nuestro Gobierno que se ponen a disposición, pero también de los Gobiernos regionales y algunas veces también de las empresa privadas, es parte fundamental de nuestro rol desde la Segegob”.
Sonia Andrade, dirigenta de tres clubes de Adulto Mayor, el Club Santa Ana, el Marta Brunet y del Taller Ventura, reconoció estar muy agradecida de la reunión, porque está muy entusiasmada de contarle a los miembros de su Club la oportunidad de viajar, sobre todo a Natales, expresó: “porque hace muchos años atrás nosotros juntamos plata y fuimos a Natales, pero con plata nuestra, entonces esto es ideal para nosotros porque no tendríamos que sacar de nuestros bolsillos”
María Olivia Hess, dirigenta del Club Virgen de Monserrat, expresó que los integrantes de la organización están muy contentos porque “la reunión estuvo muy interesante y resolvimos muchas dudas. Daniel (encargado de la DOS), contestó todas las preguntas con mucha paciencia a todas las abuelas, así que salimos muy contentas”. La organización de María pretende postular a un proyecto de Turismo Social, pero también a otro proyecto para el desarrollo de sus actividades de manualidades, los cuales destacan por sus obras en tela, crochet y cuerina.
María Olivia y los 20 socios del Club Virgen de Monserrat sueñan terminar esta aventura con una gran exposición que los haga sentir que siguen siendo un aporte a la sociedad.