Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

5 de abril de 2009

IMPULSAN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA REGIONALIZAR LOS RECURSOS NATURALES

Convencido de que son las propias regiones las que deben ajustar su patrimonio natural y administrar sus recursos renovables ha estado siempre el senador Antonio Horvarth quien presentó una reforma constitucional que propone regionalizar los recursos naturales y administrarlos de […]

Convencido de que son las propias regiones las que deben ajustar su patrimonio natural y administrar sus recursos renovables ha estado siempre el senador Antonio Horvarth quien presentó una reforma constitucional que propone regionalizar los recursos naturales y administrarlos de acuerdo a instrumentos de participación ciudadana, como son, el Ordenamiento Territorial, la Zonificación del Borde Costero y el Manejo Integrado de Cuencas.

El parlamentario explicó que estos instrumentos permiten armonizar y priorizar los distintos usos, actuales y potenciales, y la conservación de los recursos naturales.

Sin embargo, precisó que existen “una serie de elementos centralizadores, que no se condicen con la Constitución Política, como el hecho que la mayoría de las decisiones, tanto administrativas, como políticas, económicas y de diversa índole se toman a nivel central, es decir, en Santiago”.

Como consecuencia de lo anterior existe una considerable baja en los recursos hidrobiológicos y una mala administración y poca fiscalización de las Zonas Contiguas.

El parlamentario agregó que “la tendencia a instalar proyectos contaminantes o incompatibles en regiones, para satisfacer demandas centralizadas, también atenta contra el desarrollo del país, al igual que la mala distribución del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE)”.

Asimismo indicó que “producto de los efectos del Cambio Climático, las regiones deben ajustar su patrimonio natural, priorizar acciones para adaptarse a este fenómeno y resguardar sus recursos naturales y patrimonio cultural”.

Por ello, recalcó que “los recursos naturales renovables, agua, bosque nativo, energía, glaciares, suelos, hidrobiológicos, deben ser valorados, protegidos, recuperados en su caso, y fiscalizados desde las propias regiones, porque son ellos los que mejor saben cuidar su hábitat, ecosistemas, áreas protegidas y los recursos naturales renovables”.

En esa línea, la reforma constitucional establece que “los recursos naturales del país constituirán parte del patrimonio regional, y se administrarán y asignarán sus distintos tipos de uso, incluyendo la conservación, por las regiones, según sus estrategias de desarrollo regional de acuerdo a los instrumentos participativos”.

Cabe señalar que, la Constitución señala que “el Estado de Chile es unitario. La administración del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley”. Además agrega que “los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional”.

Arquitectura-UCM-Fondart-2025-5
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
jarra
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sendamagallanes
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ethanguon
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Dia Prevencion 2025 (2)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.