Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de febrero de 2019

INACH CELEBRA VIGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE LA BASE ESCUDERO

La Base Profesor Julio Escudero cumplió veinticuatro años de existencia, dedicados todos ellos al impulso del desarrollo de la ciencia antártica nacional. Para celebrar dicho acontecimiento, el Instituto Antártico Chileno (INACH), organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL), organizó […]

INACH CELEBRA VIGÉSIMO CUARTO ANIVERSARIO DE LA BASE ESCUDERO

La Base Profesor Julio Escudero cumplió veinticuatro años de existencia, dedicados todos ellos al impulso del desarrollo de la ciencia antártica nacional. Para celebrar dicho acontecimiento, el Instituto Antártico Chileno (INACH), organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL), organizó una ceremonia y un breve recorrido por Bahía Fildes. La ocasión contó con la participación de autoridades regionales, como así científicos nacionales e internacionales.

El Dr. Marcelo Leppe, director del Instituto Antártico Chileno, junto al Dr. César Cárdenas, Jefe de Base del lugar, fueron los responsables de dedicar las palabras a uno de los emplazamientos científicos más importantes para nuestro país. Tras la entonación del Himno Nacional, Leppe apuntó lo siguiente:

“La contribución del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) al conocimiento de la Antártica se demuestra en el creciente número de publicaciones en revistas de corriente principal indexadas en el Web of Science (WOS), un estándar internacional de la calidad de la investigación, en el que Chile ya alcanza las setenta publicaciones anuales”.

“Nuestro programa nacional ha ayudado a establecer que la antartina, una biomolécula aislada del único pasto que es nativo en la Antártica, inhibe el crecimiento de las células cancerígenas colon-rectales, hepáticas y gástricas. Las pruebas médicas se están realizando en estos meses. De ser exitosas, como es esperable, se habrá desarrollado un tratamiento para estas enfermedades gracias a ciencia antártica chilena”, afirmó.

Tras ello se realizó un breve recorrido en la bahía fildes a bordo de la Lancha científica RS “Karpuj”, propiedad del INACH, con el propósito de brindar a los invitados la posibilidad de observar fauna marina in situ y visualizar las características generales de la zona, incluido el frente del glaciar Collins que ahí se encuentra.

Impresiones

En cuanto a la gestión de España en materias antárticas, el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Dr. Pedro Duque comentó que “desde luego la colaboración entre Chile y España es estrechísima, sobretodo considerando la logística. Hemos utilizado mucho de las capacidades chilenas. Todo ello se compensa con accesos más amigables: mayores facilidades para entrar en nuestros laboratorios o el uso de nuestros barcos. Es la Antártica un ejemplo de colaboración constante, que sí se da entre científicos ya, pero también entre países como los nuestros”.

Por su parte, la Intendenta de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, María Teresa Castañón, valoró positivamente el alcance que tiene la infraestructura disponible como así también la proximidad que tenemos como país al Continente Blanco. En ello, ante el plan de inversión que ha sido informado desde el gobierno para mejorar la Base Presidente Eduardo Frei, próxima a Escudero, Castañón sostuvo lo siguiente:

“Aquí va a haber una gran inversión. Ahora, se está trabajando en ver cómo se dividirá esta inversión: cuánto será el aporte del Gobierno Regional, el del Ministerio de Defensa y el del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto es una prioridad para el gobierno”, afirmó la autoridad regional.

Entre los presentes también se encontraron el Capitán de Fragata-Litoral, Javier Chávez, Gobernador Marítimo y Capitán de Puerto Bahía Fildes, el Comandante de Grupo, Héctor Contreras, Comandante de Base Aérea Presidente Frei; Jorge Carvajal, Jefe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Rodolfo Sánchez, Director del Instituto Antártico Argentino, además de los Jefes de Base, José Fonseca, en Artigas, Sergey Korobov, en Bellinghausen, Mariano Francisco Pintos, en Carlini, Leibao Liu, en Great Wall, Sung Gu Lee, en King Sejong, además de la Directora (S) de la Dirección de Energía, Ciencia, Tecnología e Innovación del MINREL, Claudia San Martín, el Director (S) Programa de Cooperación Internacional, CONICYT Rodrigo Monsalve, las SEREMI regionales de Economía y Gobierno, Natalia Easton y Alejandra Muñoz, respectivamente, y la directora regional de SERCOTEC, María Soledad Solo de Zaldivar.

La Base Profesor Julio Escudero fue fundada en 1995 y su nombre honra a quien destacó en el proceso de respaldo jurídico que se realizó para concretar lo que hoy conocemos como Territorio Antártico Chileno. A día de hoy, se posiciona como uno de los principales ejes que genera conocimiento científico en la Antártica.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.