Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

20 de enero de 2013

INIA KAMPENAIKE Y CONAF MAGALLANES TRABAJAN PARA PROPONER TURBERAS DE LA RESERVA NACIONAL LAGUNA PARRILLAR COMO SITIO RAMSAR

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los […]

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. La misión de la Convención es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
En este contexto y unidas tras el objetivo de poner en valor los servicios ecosistémicos que proporcionan las turberas (un tipo especial de humedal) a la población de Punta Arenas, INIA Kampenaike y CONAF Magallanes trabajan para proponer este recurso presente en la Reserva Nacional Magallanes como Sitio Ramsar.
Un ejemplo concreto de los beneficios que proporcionan, es que las turberas retienen y regulan el agua dulce, actuando como verdaderos contenedores y filtros del agua. Ésta y otras características hacen necesario resguardar este patrimonio natural que proporciona importantes servicios ecosistémicos. Por ello, el programa “Bases Ambientales y Jurídicas para el Desarrollo Sustentable de Turberas en la Región de Magallanes y Antártica Chilena“ que ejecuta la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura a través de INIA Kampenaike, con financiamiento del Gobierno Regional (FONDEMA), junto a CONAF trabaja para proponer esta importante área protegida como Sitio Ramsar.
El Investigador del INIA Erwin Domínguez explicó que las turberas que rodean la laguna Parrillar retienen en primavera el agua de las precipitaciones sólidas que se producen en el invierno, la cual van suministrando a dicha laguna sumada al agua de deshielos y lluvias que no puede ser retenida por el musgo Sphagnum (pompon o pon-pon). Este sistema, perfecto pero frágil, puede ser considerado una fuente de agua potable segura para la demanda de las futuras generaciones de magallánicos en Punta Arenas.
Las turberas como humedales se caracterizan por sostener una gran diversidad de organismos, muchos de ellos escasamente conocidos (musgo, hepáticas y líquenes), algunos endémicos, además de una interesante avifauna como el chorlo chileno. Otra característica de estos humedales es que producen y acumulan turba (materia orgánica de origen vegetal), es decir, son sumideros de carbono. Según Erwin Domínguez, «cuando uno estudia la profundidad del manto de turba, se sabe que puede alcanzar profundidades de 4 y 5 metros, y una edad de 9.000 años».

Slep Magallanes aclara inquietudes de profesores en Puerto Natales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


diputadamorales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pensionesnatales
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


jaravotando
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.