Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

21 de mayo de 2021

INICIAN PRIMER PROYECTO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA FORESTAL EN PUERTO WILLIAMS

Es financiado por Conaf mediante fondos de emergencia del Ministerio de Agricultura, creados producto de la pandemia del coronavirus. Todo se entregará como ayuda social y de emergencia según corresponda. Hace más de 20 años que Jaime Llaipen Cañuñan trabaja […]

INICIAN PRIMER PROYECTO DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA FORESTAL EN PUERTO WILLIAMS

Es financiado por Conaf mediante fondos de emergencia del Ministerio de Agricultura, creados producto de la pandemia del coronavirus. Todo se entregará como ayuda social y de emergencia según corresponda.

Hace más de 20 años que Jaime Llaipen Cañuñan trabaja en el rubro forestal de Isla Navarino. Desde que era niño, junto a su hermano, acompañaba a su padre al bosque austral para la elaboración de leña, principal producto biomásico que permite calefaccionar los hogares en Puerto Williams.

A principios de esta semana, Jaime y sus siete trabajadores comenzaron a ejecutar el primer proyecto de reactivación económica de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la comuna de Cabo de Hornos. Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura, mediante la Ley 20.288, que crea fondos de emergencia transitorios en el marco de la pandemia del coronavirus.

Llaipen evalúa positivamente esta iniciativa en medio de una emergencia sanitaria que ha provocado serias consecuencias económicas. “Como soy de acá, me gusta darle trabajo a la juventud de acá. Tengo varios muchachos que están sin pega y me llaman para la casa, así que ya tengo al equipo formado. Justamente por la pandemia hay mucha gente sin trabajo, así que esto da una oportunidad”, dice.

A diferencia de otros proyectos que consideran corta de árboles vivos bajo un plan de manejo, el que se adjudicó Llaipen es una faena de ordenamiento y limpieza del bosque, es decir, recolección de madera que ya se encuentra en el suelo producto de faenas anteriores, todo con el fin de fomentar la restauración y manejo del bosque nativo. Se está trabajando en una superficie de 36,8 hectáreas del Lote 5F5, ubicado a unos 12 kilómetros al este de la capital provincial.

“Es por área de limpieza lo que se está trabajando ahora, así que se aprovecha todo lo que está tirado. Acá no se botan árboles, así que bien porque se va limpiando el bosque, se ve más ordenado, se aprovecha la leña. Hay mucha leña que con el tiempo se pudre, se echa a perder y no se consume, así que es un muy buen proyecto”, detalla Llaipen.

El gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, en compañía de personal local de Conaf, visitó la zona donde actualmente se desarrolla el primero de los dos proyectos de reactivación económica en la comuna, cuyo presupuesto total entre ambos alcanza los 57 millones de pesos. En toda la región se ejecutarán nueve de estos programas, con 421 millones de pesos disponibles para este año.

“Estamos justamente en el sector donde se están desarrollando algunas de esas tareas para poder rescatar el suelo y permitir que la arborización continúe”, relata la primera autoridad provincial. “Hemos visto que hay mucho renuevo y obviamente que quienes se han ganado este proyecto tienen una tarea importantísima, dado que tienen que ir despejando el sector. Nos conversaban de que se iban encontrando con los renuevos, muchos de ellos tapados incluso por otras especies. La idea es dejar este espacio para que puedan desarrollarse”, profundiza Cárcamo.

De acuerdo al jefe de Conaf Área Cabo de Hornos, Giovanny Serey, al momento de la visita, en el segundo día de labores, los trabajadores forestales ya llevaban cerca de una hectárea y media intervenida, transportando cerca de 60 metros cúbicos de madera a dependencias municipales. Augura que esta acción continuará durante el resto de mayo, junio y “esperamos que el invierno no venga tan agresivo para poder terminar a mediados de julio”, menciona.

Además, aclara que el producto irá al segmento más necesitado de la población. “Toda la leña va para ayuda social, tanto la ayuda social que está categorizada de esa forma en el Municipio, como también para las emergencias que se puedan presentar y la Gobernación Provincial pueda disponer de este recurso para entregarle a los pobladores de Puerto Williams que así lo necesiten”, explica Serey.

En cuanto al segundo proyecto de reactivación económica de Conaf para esta zona, Serey detalla que irá en la línea de prevención de incendios forestales. Mientras aún se encuentran preparando las bases de la licitación, el profesional adelanta que la intención es crear franjas libres de vegetación (cortafuegos) y corta combustible (reducir la carga de combustible vegetal en la superficie), en todo el perímetro de la ciudad que colinda con el bosque. “La verdad, es un gran proyecto que estamos esperando poder desarrollarlo y que ya se encuentra financiado”, concluye.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.