28 de abril de 2022
INTERRUPCIÓN DE SUMINISTRO EN SECTOR SURPONIENTE DE PUNTA ARENAS
En relación a la interrupción de suministro de energía eléctrica que afecta al sector surponiente de Punta Arenas, la Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. informa lo siguiente: • Por 7 horas se extenderán los trabajos destinados al reemplazo de una […]

En relación a la interrupción de suministro de energía eléctrica que afecta al sector surponiente de Punta Arenas, la Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. informa lo siguiente:
• Por 7 horas se extenderán los trabajos destinados al reemplazo de una estructura de Media Tensión, dañada producto de un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en Av. Pedro Aguirre Cerda, entre Av. José Martinez de Aldunate y Lo Valledor.
• A las 7:50 horas, personal técnico de EDELMAG y empresas colaboradoras se constituyó en el lugar, para evaluar los daños y coordinar las maniobras para aislar y asegurar la zona, y así, producir el menor impacto posible.
• A esta hora son 1.198 clientes los que permanecen sin suministro eléctrico, y se ubican en el sector comprendido por Población Nelda Paniccuci, Unimarc Sur, Población Domingo Espiñeiro y Prolongación Pedro Aguirre Cerda.
• Se estima que los trabajos de reemplazo de la estructura se extenderán aproximadamente hasta las 15:00 horas.
• Se informa además que se evaluará el inicio de acciones legales hacia los responsables de esta situación que provocó distintos trastornos a nuestros clientes.
• Se reitera que se encuentra disponible el Fono Clientes 800 800 400 y la cuenta twitter @edelmag_sos, para consultas. Para una atención más expedita, es importante que tengan a mano su número de cliente que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.










































































































































































