Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

13 de febrero de 2019

INVESTIGADORA CRISTINE TREVISAN: “ESTAR EN ANTÁRTICA FUE ENRIQUECEDOR Y GRATIFICANTE”

La Doctora Cristine Trevisan estudió biología en la Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), en São Leopoldo, Brasil. Realizó su maestría y doctorado en la misma institución, en el programa de postgrado en geología. En el mes de […]

INVESTIGADORA CRISTINE TREVISAN: “ESTAR EN ANTÁRTICA FUE ENRIQUECEDOR Y GRATIFICANTE”

La Doctora Cristine Trevisan estudió biología en la Universidade do Vale do Rio dos Sinos (UNISINOS), en São Leopoldo, Brasil. Realizó su maestría y doctorado en la misma institución, en el programa de postgrado en geología. En el mes de diciembre de 2018 se incorporó, vía concurso, al departamento científico del Instituto Antártico Chileno (INACH), y durante el mes de enero integró su primera expedición científica antártica (ECA 55) organizada por INACH, con el propósito de colectar helechos fósiles para el estudio que se encuentra realizando.

La Dra. Trevisan, durante su tesis doctoral, formó parte del equipo de paleontólogos liderado por el Dr. Marcelo Leppe, director del INACH, quien durante una expedición hecha el año 2007 a la isla Livingston, había hallado aproximadamente sesenta ejemplares de helechos. Uno de ellos capturó la atención de la investigadora: “Se trata de un fósil muy interesante, ya que posee una estructura reproductiva un poco distinta a la de otras especies de helechos”, comenta la profesional, ante la motivación que la llevó a profundizar en la comprensión del origen de la flora del Hemisferio Sur.

El primer muestreo antártico de Trevisan, fue en el mismo sitio donde se colectaron los helechos que llamaron su atención años atrás, la isla Livingston (Shetland del Sur). Este trabajo se desarrolló en colaboración con científicos del Programa Antártico Búlgaro (BAI, por su sigla en inglés). Resalta el esfuerzo colaborativo de ambos programas, lo que permite ampliar las posiblidades tanto espaciales como de un trabajo multidisciplinar. En la isla Livingston, hay presencia española y búlgara, este primer contacto ya permitirá concretar nuevas instancias en el futuro, espera la paleobotánica.

Trevisan realizó su expedición junto a tres geólogos: Stefan Velev y Kamen Bonev, de la Universidad de Sofía, y Safak Altunkaynak, de la Universidad Politécnica de Estambul, en Turquía. Además de ellos, había un físico, Tsvetan Parov, quien se dedicó a un proyecto diferente. “Fue indescriptible, y estar ahí fue muy gratificante”, recuerda la profesional, sobre su primera vez en el Continente Helado. “La Antártica requiere de un esfuerzo logístico que pueda asegurar un espacio de trabajo cómodo. Yo había trabajado con muestras desde hacía diez años, pero no había ido. Trabajar con ellas en laboratorio es una cosa, pero en terreno es otra. Yo solía imaginarme lo que rodeaba a un ejemplar, pero estar ahí es muy, muy enriquecedor”, señala.

“Acampamos en Hannah Point (62°39′S;60°36′W), y como no fueron muchos días de trabajo, logramos conseguir unos sesenta ejemplares. De todos ellos, hay cuatro especies nuevas de helechos, además de una gimnoesperma (plantas con semillas) no muy habituales”, explica.

Finalmente, la paleobotánica afirma que dentro de sus planes está la elaboración de un paper sobre la flora fósil de la zona, incluyendo lo colectado en la primera expedición antártica, para así expandir el conocimiento de lo que ya está en el instituto.

Los helechos

Los helechos para su reproducción asexual producen esporas, en esporangios ubicados en la parte de atrás de las hojas. Sin embargo, en los ejemplares encontrados por el Dr. Leppe el 2007, esta estructura no se encuentra ahí, sino que está en una ramificación aparte.

Además, para que los helechos, en su mayoría, puedan existir, se requiere de calor y de humedad. En la actualidad, puede observarse su presencia en todo tipo de ambientes, particularmente en las zonas tropicales, donde habitan con una mayor diversidad: “por ejemplo, si tu caminas hoy por Brasil y te topas con un árbol, no sería extraño que al observar el tronco, estés viendo, al menos, seis especies distintas de helechos”, afirma Trevisan.

Los helechos han poblado la Tierra desde el período Devónico, hace unos 400 millones de años. Tras ellos, las coníferas (como las araucarias, mañíos y cipreses), inauguran la reproducción sexual en plantas, con la producción de semillas desnudas. Finalmente, las angiospermas, o plantas con flores, surgen a partir del Jurásico, con semillas cubiertas por un fruto.

IMG_6951
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
IMG_6951
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


FERIA 1 (2)
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pstambuk
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pope
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.