Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

31 de julio de 2023

ISP: CASOS DE VIH AUMENTAN 7% EN UN AÑO

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial y estima que cerca de 40 millones de personas han fallecido producto […]

VUKNWMVYH5BZLE35GWQTYVDTMU

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial y estima que cerca de 40 millones de personas han fallecido producto de la enfermedad. En Chile, según las últimas estimaciones del Ministerio de Salud, en 2021 se habían registrado 644 defunciones asociadas a esta enfermedad. El mismo informe daba cuenta de que había 84 mil chilenos viviendo con la patología.

El Instituto de Salud Pública (ISP) actualizó hace poco las cifras hasta 2022: confirmó 5.401 nuevos diagnósticos, lo que configura una tasa de 25 casos cada 100 mil personas. Respecto de 2021, se produce un aumento del 7%, y de 13% en comparación con 2020. Eso sí, la pandemia tuvo consecuencias en la pesquisa del virus, pues debido a las restricciones sanitarias las personas se testearon menos. De hecho, durante el primer año de crisis sanitaria se realizaron alrededor de 27.451 pruebas menos que en 2019, lo que significa una caída del 50%.

El director del centro de VIH del Hospital Clínico Universidad de Chile, Alejandro Afani, sostiene que el número de nuevos casos es alto y, por lo mismo, recomienda tomar medidas: “Lo importante es que a partir de ahora hay que incrementar de manera muy significativa el testeo y el autotesteo que ya está aprobado. Así llegamos a la población que no va a consultar. Es importante reducir la brecha entre las personas que conocen su diagnóstico versus las que lo desconocen, y eso nos va a permitir diagnosticar rápido e iniciar el tratamiento a tiempo”.

El director de la carrera de Medicina de la Universidad Autónoma y especialista en VIH, Esteban Cortés, coincide en que “afortunadamente ahora se está implementando el autotest, que es una técnica que necesita una pequeña muestra de sangre y que las personas se lo pueden hacer en su casa, así como lo hacen con el Covid-19 o el test del embarazo. Además, está disponible en las farmacias”.

Según el mismo ISP, entre los grupos etarios las mayores tasas se observaron en el grupo de 25 a 34 años, pues representan el 40% del total de los nuevos casos, lo que también equivale a 65 casos cada 100 mil habitantes. Otro grupo que acumula una gran cantidad de casos es el de 35 a 49 años, rango en cual se pesquisaron 1.518 nuevos contagios.

En ese contexto, Afani explica que “hay una disminución de la percepción de riesgo. Además, en Chile no existe una educación sexual estructurada en los colegios y eso incide en que haya una falta de autocuidado y de una sexualidad responsable, y eso impacta más en la población más joven. También hay que sumarle que los jóvenes tienen actividad sexual bajo la influencia del alcohol y de drogas”.

Las cifras del Instituto de Salud Pública también indican que, según sexo, las mayores tasas se observan en los hombres, pues del total de diagnósticos solo 957 son mujeres. Es decir, los hombres representan 65 casos cada 100 mil habitantes y las mujeres, 8,9.

Fuente: latercera.com

elena
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Permitirá identificar a todas las personas que ingresen a la región vía aérea.


Permitirá identificar a todas las personas que ingresen a la región vía aérea.


PRESENTACIÓN LEY CONTROL BIOMÉTRICO (1)
nuestrospodcast
Moneda 3
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


PRESENTACIÓN LEY CONTROL BIOMÉTRICO (1)
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


WhatsApp Image 2025-05-09 at 4
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


convenioslepmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.