Polar Comunicaciones
Señal en Vivo Tv Señal en Vivo Radio
enero 2, 2013
Imprimir

JÓVENES ESCRITORES LANZAN SU PRIMER LIBRO

“La Lira de la Justicia”.

Impulsados por el Consejo de la Cultura y destacados escritores regionales, estudiantes de Punta Arenas van por el recambio generacional en la literatura local.

Con la energía de la juventud y cual héroes con súper poderes, que luchan por llevar la palabra escrita a la hoja en blanco para darle un lugar de relevancia, 10 estudiantes de enseñanza media de Punta Arenas escribieron su primera obra literaria: “La Lira de la Justicia”.

Obra compilatoria del taller “Escribanos del Viento”, impulsado por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), en el marco del Plan Nacional de Fomento Lector.

Con la presencia de la directora regional del CRCA, Paola Vezzani, y los destacados escritores regionales, Pavel Oyarzún y Oscar Barientos, que guiaron durante el 2012 el taller, se realizó el lanzamiento oficial del libro “La Lira de la Justicia”, en el centro cultural “Imago Mundi”.

Fueron los propios jóvenes, de entre 15 y 18 años de edad, los que mediante su lectura mostraron al público sus escritos logrados tras 6 meses de intenso aprendizaje de técnicas narrativas y escuelas poéticas.

“No se puede fomentar la lectura si no hay escritores”, sentenció la directora regional del CRCA, Paola Vezzani. “Con esta iniciativa, que ya lleva 2 años, estamos dando la energía a los jóvenes para incentivar la escritura local, posibilitando que niños con distintas experiencias de vida estén unidos por una pasión común y generen sus primeras obras”, agregó.

Catalina Quintana (18) egresada del Colegio Británico señaló que un impulso sentimental la lleva a escribir cuentos y poemas. “Ese impulso produce una imagen en mi cabeza la que genera mi escritura”, explicó. Éste fue su segundo año en el taller, donde dijo pudo conocerse a sí misma, ordenarse y sentirse más cómoda con el verso libre, para jugar con la estructura, y la prosa para jugar con las imágenes.

En tanto, Rodrigo Llano (15) del liceo Luis Alberto Barrera, sintió que avanzó mucho en esta primera experiencia en el taller. “Desde los 6 años que leo mucho

y me pregunté por qué yo no escribo lo que leo”. Autor de “Deuda” y “Jack the ripper” en la obra recién lanzada, Llano es autocrítico con sus textos y con la muerte como tema recurrente. Por sobre todo agradece no sólo la entrega de herramientas en el taller, sino la posibilidad de forjar grandes amistades.

Durante el segundo semestre del 2012 y una vez por semana, los jóvenes incentivados por Pavel Oyarzún y Oscar Barrientos demostraron un inusitado interés por la escritura.

“Lo que más me llamó la atención – cuenta Oyarzún- fue que los chicos mostraron vocación literaria y un gran compromiso con los trabajos que nos planteábamos, lo que generó un ambiente de mucho entusiasmo, propicio para crear”.

Para el escritor Oscar Barrientos “acompañar a estos autores en sus navegaciones iniciales fue una bellísima experiencia”. Afirma que los jóvenes darán qué hablar, porque escriben literatura arriesgada, necesaria para el recambio generacional.

La obra fue editada por “Kiltro Sudaka”, de los alumnos de 5º año de pedagogía en castellano de la UMAG, Roberto Vásquez y Jasna Hidalgo. En venta en su página facebook.

© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.