23 de febrero de 2019
Una positiva evaluación realizó el artista regional Julio Argentino Díaz tras su participación en la última noche de la cuadragésima edición de la Peña Folklórica “Coché Molina”, realizada entre el 13 y 17 de febrero recién pasado, en la ciudad de Castro.
“Fue nuestra primera participación en Chiloé. Hace rato que teníamos ganas de visitar la tierra de nuestros abuelos. Esta presentación nos abrirá las puertas para futuras visitas a la Isla Grande. Además nos permitió compartir con grandes músicos de allá con los cuales ya quedamos en contacto para organizar futuros eventos”, comentó Díaz.
En esta oportunidad el cantautor magallánico cantó las canciones de su reciente disco homónimo. Acompañado en el bajo por Luis Torres, y en batería por Ariel Torres. Este proyecto fue financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2019 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Además Julio Argentino Díaz destacó la importancia que se les da en Chiloé a los artistas regionales. “La verdad que me sorprendió el nivel de las fiestas costumbristas. Todo muy bien organizado. Tuvimos la oportunidad de conocer el trabajo de grupos como Madera, Quilalar, Pastora Alfonsina, Enrique Millán, Caituy de Achao, por decir algunos”.
Cabe destacar que la Peña Folklórica «Coché Molina» recuerda a José Daniel Bahamonde (1906 -1992), uno de los cultores más sobresalientes de la música y danzas tradicionales del Archipiélago de Chiloé.
El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.
El evento gratuito iluminó Punta Arenas con arte, historia y tecnología, sumando un nuevo hito para las invernadas.