Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

30 de julio de 2023

JUNTO A LUCHADORAS POR LA DEMOCRACIA SEREMI DE LA MUJER INVITA A PARTICIPAR DE LA INICIATIVA “TEJIENDO MEMORIAS” EN MAGALLANES

La instancia, en la que también participó el Delegado Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y Seremi de Justicia y Derechos Humanos, busca recopilar, visibilizar y resguardar documentación de las mujeres y las diversidades a través de un […]

6

La instancia, en la que también participó el Delegado Presidencial Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y Seremi de Justicia y Derechos Humanos, busca recopilar, visibilizar y resguardar documentación de las mujeres y las diversidades a través de un proceso de construcción colectiva el que se materializará en un archivo digital.

Cartas a sus compañeros presos políticos, fotografías de manifestaciones, y un histórico lienzo de una de las más importantes organizaciones de mujeres que lucharon por la vuelta a la democracia en la región -Mujeres de Chile, MUDECHI-, fue parte de lo que se exhibió este viernes en las dependencias de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Magallanes, lugar donde se lanzó a nivel regional la iniciativa “Tejiendo Memorias”, instancia que busca recopilar, visibilizar y resguardar archivos digitales de mujeres, diversidades y disidencias sexo-genéricas con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe civil-militar.

Con emocionantes relatos y memorias, tres de estas luchadoras sociales, Esther Huala, ex presa política del Liceo de Niñas, y actual integrante de la Agrupación de Mujeres Presas Políticas; María Angélica “Coca” Cárdenas, parte de las mujeres en resistencia de la década de los ’80 y cantora popular en distintas manifestaciones en contra de la dictadura; y Flor Mayorga, esposa de ex preso político y participante de movimientos y organizaciones de mujeres por la recuperación de la democracia en Natales, fueron parte del lanzamiento que busca destacar a la organización de mujeres en plena dictadura como uno de los primeros y más importantes procesos de recomposición del tejido social de la época.

“Buscamos hacer un aporte concreto a la memoria de las mujeres que aportaron para el retorno a la democracia. Y también cómo no recordar que precisamente a estas mujeres les debemos la existencia del Ministerio de la Mujer. Fueron estas mujeres las que pidieron democracia en el país y en la casa, quienes pese a ser vulneradas en sus derechos fundamentales, sostuvieron la vida. Queremos recoger esta memoria para una mejor democracia y así construir un mejor futuro”, declaró la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Alejandra Ruiz Ovando.

El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, junto con agradecer la iniciativa reconoció el histórico aporte y lucha de las mujeres: “Al igual que los hombres fueron perseguidas, fueron torturadas, y sufrieron la represión. Y a pesar de ello fueron las primeras en organizarse. Fueron las que sostuvieron las familias, las que tejieron las primeras redes de solidaridad, y eso muchas veces la historia lo invisibiliza. Este tipo de iniciativas donde se reivindica la importante lucha que jugaron son actos de justicia”, subrayó la autoridad.

María Angélica “Coca” Cárdenas, en representación de artistas de la época que lucharon por el retorno a la democracia, llamó a apoyar la instancia: «Creo que hay que mantener viva la memoria, no olvidar jamás lo que pasó, para que no se vuelva a repetir. Tenemos que cuidar nuestra democracia y que jamás nunca vuelva a pasar lo que sufrimos y sufrieron muchos chilenos y chilenas”. En tanto, la representante de presas políticas de Magallanes, Esther Huala Aros, llamó a sobrevivientes de la represión a registrar sus testimonios: “Soy parte de las mujeres que estuvimos detenidas del año 1973 en adelante y quiero participar para el registro de estas memorias para que quede en la Historia de Chile registrado esos momentos. Quiero invitar a las personas que sufrieron lo mismo que yo en ese tiempo a que puedan hacer un pequeño registro sobre lo que vivieron, para que no se olvide y para que también sea parte reconocida de la historia”.

 “Yo fui una de las mujeres que ayudaron a recuperar la democracia”

Son tantas las mujeres que a partir de 1973 lucharon contra la dictadura civil-militar “y muchas partieron sin ser reconocidas en vida”, lamentó Flor Mayorga Cárdenas, esposa de ex preso político y activa luchadora de Natales. Sosteniendo una copia del permiso que recibió del entonces intendente de la época, relata que fue una de las cinco personas – de hecho, la única mujer- que convocaron a una de las primeras manifestaciones públicas el 11 de octubre de 1986. “Convocamos al primer evento que reunió a todas las organizaciones políticas y aquellos que querían la recuperación de la democracia. Fuimos muy valientes en hacer este pedido, porque recaía en nosotros toda la responsabilidad de lo que ocurriera en el trayecto. Fue impresionante y me alegró tanto porque fue tanta la gente, tanta la multitud. Me recuerdo haber mirado desde la calle Nogueira hacia arriba, o Avenida España hacia arriba, y veía Independencia bajando ese mar de gente, y nos dimos cuenta de la necesidad de organizarnos para poder seguir adelante para recuperar la democracia”.

“Es muy necesario este reencuentro con la historia y con la memoria. Yo me comprometo y ojalá aquellas autoridades, dirigentes de organizaciones femeninas, busquen también a las mujeres que están en sus casas hace 40 años y que se presenten y digan: Yo fui una de estas mujeres que ayudaron a recuperar la democracia”, añadió doña Flor Mayorga.

Cómo Participar

Quienes quieran ser parte de esta construcción colectiva pueden enviar sus archivos digitalizados al correo [email protected]. Las bases de la convocatoria se encuentran en la web https://minmujeryeg.gob.cl/ y los archivos digitalizados serán tratados de acuerdo a todas las convenciones vigentes y mediante un convenio, serán donados por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género al Archivo Nacional, para que pasen a formar parte de esta colección.

“La invitación es entonces a todas estas mujeres, que tienen recuerdos, que tienen memoria, que tienen registros, imágenes, cartas, entre otros objetos, es a que nos lo compartan. No podemos olvidarnos de estas historias de lucha y de vida. No podemos olvidarnos del tejido social, del apoyo y de las redes. Buscamos resguardar la memoria para cuidar nuestra democracia”, puntualizó la seremi Alejandra Ruiz Ovando.

pdipuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


pgmnetzero
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


hifmagallanes
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


diputadomorales
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.