Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de julio de 2011

LA FRONTERA DONDE VIVE LA MUERTE

Familias de somalíes abandonan pueblos enteros y recorren un largo camino a pie por territorio desértico en dirección al campo de refugiados de Kenia. «Llevamos 16 días caminando y hace media hora que salimos de Somalia». Hasán Ali y sus […]

Familias de somalíes abandonan pueblos enteros y recorren un largo camino a pie por territorio desértico en dirección al campo de refugiados de Kenia.
«Llevamos 16 días caminando y hace media hora que salimos de Somalia». Hasán Ali y sus siete compañeros se sientan en la tierra al borde del camino. El paraje es semidesértico, árboles grises quemados por el sol se mezclan con unos pocos aún verdes. El viento levanta el polvo y alivia algo el calor de un sol que cae a plomo sobre los ocho hombres.
Estamos en territorio de Kenia, apenas a dos kilómetros de la frontera con Somalia. Se oye ruido de disparos. Ali se toca los pies y muestra uno de ellos hinchado. «Nuestras familias están ya en Dadaab [el mayor campo de refugiados del mundo, en Kenia]. Somos los últimos, no queda nadie en Dinsor», cuenta. Detrás de él, el más joven del grupo, Madowa Abdulahi, de 15 años, se dibuja figuras en la piel seca de sus piernas.
Ali era pastor y granjero. Tenía 20 vacas y cinco cabras, pero los animales murieron en marzo debido a la sequía que afecta al Cuerno de África, la peor en los últimos 60 años. «Cuando nos acabamos la poca comida que nos quedaba, decidimos irnos. Vendí mi granja para pagar el transporte de mi familia y nosotros empezamos a andar».
La mujer y los cinco hijos de Ali compartieron con más refugiados un camión desde Dinsor a Dadaab. Ellos forman parte de las más de 380.000 personas que ocupan un campo construido en 1992 para 90.000 refugiados.
Dinsor, como gran parte de Somalia, se encuentra bajo el control de la milicia islamista Al Shabab. Este grupo, que se considera la rama de Al Qaeda en África oriental, lucha contra el Gobierno somalí para imponer un régimen islámico radical.
El pasado viernes, Al Shabab negó que haya hambruna en dos regiones de Somalia bajo su control, Bakool y Lower Shabelle, pese a lo anunciado por la ONU el 20 de julio.
«¡Al Shabab miente!», dice Ali, exaltado. «Quieren que la gente se quede allí, quieren que nos muramos de hambre en Somalia. Nosotros intentamos huir de Dinsor hace dos meses pero no nos dejaron, decían que nadie podía abandonar el país, pero ahora ya no impiden a la gente marcharse».
Entonces todos se vuelven a poner las gastadas chanclas que las dos semanas de marcha han reducido a finas láminas de plástico. «No sé cuándo llegaremos a Dadaab, pero quiero quedarme en Kenia, no quiero volver a Somalia». Ali y sus compañeros empiezan de nuevo a caminar por el polvo. Aunque no lo saben, aún deben recorrer unos 100 kilómetros antes de llegar al campo de refugiados.
Cerca de allí, un destacamento de soldados kenianos custodia el puesto fronterizo. Un tablón con pinchos y una barrera hecha con ramas de árboles separan Kenia de la tierra de nadie. Y 800 metros más allá, empieza Somalia.
Marube Daudi, el oficial keniano al cargo del puesto, explica en su cabaña que apenas pasan refugiados por este punto. «Hemos visto muy pocos somalíes por aquí, deben de evitar este puesto y usar otros caminos». Mientras habla, de nuevo se escucha ruido de disparos. «No sabemos quién dispara a quién».
Otro de los grupos que han conseguido cruzar la frontera es el de Ali Hajir, que se dirige a Dadaab junto a su mujer, sus seis hijos y otras seis personas. Llevan 15 días caminando, aunque ellos cuentan al menos con tres carros tirados por burros.
«A finales del año pasado, mi ganado empezó a morir. Hace unas semanas vendí mis tres últimas cabras y decidimos huir», cuenta Hajir, de 55 años. Su mujer lleva encima al niño más pequeño, Sadiya, de tres años, pero que aparenta tener menos de un año de edad. Las duras condiciones de vida conllevan que muchos adultos parezcan más viejos de lo que son, mientras que la falta de alimentos hace que los niños parezcan más pequeños.
«Dinsor es peor que esto», dice Hajir mirando a su alrededor, «aquí al menos hay algunos árboles verdes. En Dinsor no queda ninguno y tenemos que excavar hondo para encontrar agua, que además es salada».
«Ya no nos queda comida, cuando vemos algún coche por el camino lo paramos y la gente nos ayuda con agua y algo de comida, pero estamos muy cansados y todos los niños tienen hambre», relata Hajir mientras sus hijos miran en silencio con ojos enormes.
Hajir golpea a su burro. Lentamente, con crujidos, el carro empieza a moverse y el grupo se pone de nuevo en marcha por el camino de tierra y polvo en el que esqueletos y cuerpos descompuestos de vacas son testigos de su viaje a Dadaab.
(Por José Miguel Calatayud, Limoi, Kenia, publicado en elpais.com)

kusanovicmatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.