Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
bnr crosur ok
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de diciembre de 2023

LA IMPORTANCIA DE CONSERVAR Y VALORAR LOS RECURSOS GENÉTICOS

Tal como lo declara FAO, la biodiversidad constituye uno de los recursos más importantes de la Tierra, ya que su variabilidad genética es indispensable para adaptarse a las condiciones cambiantes del planeta. Especialmente los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura […]

Carolina Lizana

Tal como lo declara FAO, la biodiversidad constituye uno de los recursos más importantes de la Tierra, ya que su variabilidad genética es indispensable para adaptarse a las condiciones cambiantes del planeta. Especialmente los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura son esenciales para la seguridad alimentaria, el bienestar y el desarrollo humano de las generaciones actuales y futuras y están en la primera línea para la adaptación al cambio climático. Por ello, su preservación y uso sostenible son esenciales a fin de mantener los sistemas productivos y la provisión de alimentos en cantidad y calidad suficiente para toda la humanidad. 

Esto involucra esfuerzos inter y transdisciplinarios como los que analizaron en el XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe (SIRGeAC), realizado organizador por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Universidad Austral de Chile (UACh). Este encuentro estuvo enfocado en la conservación in situ y ex situ de los recursos genéticos vegetales, animales y microbianos, su valoración, la promoción de su uso, la innovación a partir ellos para hacer frente a los efectos del cambio climático y para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional. A ello se agrega la mirada a impactos y desafíos futuros de los tratados internacionales, desde su implementación a nivel nacional e internacional. 

La agricultura está estrechamente ligada a la conservación de estos recursos, especialmente a través de la población rural que conserva semillas, que cría ganado y que se convierten en guardadores del patrimonio agroalimentario de los territorios a través del uso y conservación de estos recursos. Por ello es estratégico el fortalecimiento de la gestión sostenible de dichos recursos a través de la caracterización, el inventario, el seguimiento y en consecuencia, la adopción de decisiones para la utilización sostenible de estos recursos, que garanticen no sólo la alimentación, sino evitar la degradación del medio ambiente lo que impactará en la calidad de vida de las futuras generaciones. 

La Universidad Austral de Chile posee una larga tradición ligada a la conservación, investigación y uso de los recursos genéticos, lo cual se ve reflejado a través de programas como las colecciones de Ciencias Naturales, su jardín botánico, la protección de humedales, la conservación de semillas, recursos microbianos y animales, entre otros.   

Estos programas posibilitan la investigación, formación de profesionales y difusión del conocimiento de los recursos, involucrando a la comunidad para que conozca su valor y se involucre en el rescate, preservación y uso, permitiendo además su acceso a estudiantes, de distintos niveles, entidades de investigación, organizaciones de productores o emprendedores.  

Dentro de estas colecciones nos llena de orgullo el Banco de Germoplasma de Papas que mantiene la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, la que ha permitido conservar la biodiversidad genética de la especie desde 1956. Este banco ha permitido resguardar el patrimonio fitogenético local a través de un esfuerzo de muchos años de la institución, ligada al interés de múltiples investigadores que han trabajado en su conservación, caracterización, investigación en diferentes aspectos desde la fisiología de las plantas hasta sus propiedades nutricionales y funcionales, pero siempre con enfoque en el desarrollo del territorio y de los productores asociados a estos recursos. 

Este no es el único esfuerzo, puesto que la Facultad ha trabajado históricamente con colecciones de recursos genéticos de quinoa, legumbres, cereales, hongos, manzanas patrimoniales, berries nativos, caballo chilote, ovinos chilotes, gallina araucana, entre otras, siempre con el foco de rescatar su valor y el del territorio, y como una herramienta para el bienestar de la población. 

violines
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Desde la Dirección de tránsito de la municipalidad realizaron un llamado para que los vecinos realicen su trámite con anticipación.


Desde la Dirección de tránsito de la municipalidad realizaron un llamado para que los vecinos realicen su trámite con anticipación.


PERMISO 1
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2024-07-17 at 10
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

bnr crosur ok
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
bnr crosur ok
250x250 (1)
Sin título
amigo familia
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
fona
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mario garcia slep
CASINO 336
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.