Jacques Roux, Jefe zonal de Subdere en Magallanes, Lil Garcés, seremi subrogante de Economía, Victoria Cortes, seremi del Trabajo y Ximena Castro, directora de Sernatur fueron las autoridades convocadas en esta oportunidad por la seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas, para lanzar en la región los Circuitos Patrimoniales para Adultos Mejores.
Se trata de una iniciativa gratuita que busca que las personas mayores accedan a realizar un recorrido guiado sin necesidad de disponer de largas extensiones de duración. Estas rutas se lanzaron de manera piloto en 5 regiones del país y se espera que a partir de ellas se generen nuevos recorridos como resultado de una búsqueda de inmuebles fiscales con valor patrimonial, monumentos históricos y nacionales, entre otros.
La seremi, Francisca Rojas explicó que la realización de estos circuitos se enmarca en la línea de «Ciudades Amigables» del programa «Adulto Mejor» liderado por el gabinete de la Primera Dama para promover y fomentar la autonomía, participación y calidad de vida de quienes transitan en la llamada tercera edad.
La experiencia
El circuito contempla originalmente 14 edificios, que son parte de la Ruta Patrimonial N° 47 «Punta Arenas: Un viaje por su historia», elaborada por Bienes Nacionales y que rescata la Zona Típica del centro de la ciudad. Esta puede ser descargada gratuitamente en www.rutas.bienes.cl.
Algunos inmuebles son los palacios Sara Braun, José Menéndez y José Montes. Pero además están los edificios de la Sociedad Menéndez Behety (actualmente del Ejército) y de la sociedad Braun y Blanchard donde hoy funciona una entidad bancaria.
La seremi dijo que «Es un gran desafío dar a conocer a todos el patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad de Punta Arenas. Y nosotros siendo guías del tour, y como autoridades también, aprendimos mucho. Hubo que estudiar y resultó ser una alternativa muy interesante y muy lúdica.» La directora de Sernatur, Ximena Castro, valoró el entusiasmo de los participantes y la posibilidad de trabajar en equipo con otras autoridades «así las cosas que hacemos para potenciar el turismo con nuestros adultos mayores resultan mucho mejor, son más entretenidas y resulta ser una gran experiencia.»
«Hace mucho tiempo que no hacía un tour patrimonial para ver las maravillas que tenemos en nuestra región y eso es algo impagable» dijo Beatriz Otarola, a nombre de las entusiastas participantes, quienes unánimemente destacaron también las buenas condiciones climáticas.
Jacques Roux, valoró la instancia con los adultos mayores con quienes comentó los detalles de construcción y curiosidades de los propietarios de los inmuebles que contempla el circuito. Similar opinión tuvieron Lil Garces, quien subrogó a la seremi de Economía, llamando a sus beneficiarios a ser parte activa de lo que es el día a día y el entorno de la ciudad, y Victoria Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social, quien trabaja profusamente con este amplio segmento de la población.
Se informó finalmente que los adultos mejores que deseen participar de los city tour podrán contactarse con Bienes Nacionales o Sernatur en sus oficinas, fonos y redes sociales.