Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

4 de mayo de 2023

LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE LA PATAGONIA CHILENA ALMACENAN MÁS CARBONO POR HECTÁREA QUE LOS BOSQUES DE LA AMAZONÍA

Una investigación nacional, publicada recientemente en la revista científica Austral Ecology, demostró que los ecosistemas de la Patagonia chilena almacenan una gran cantidad de carbono por hectárea.El estudio estimó cuánto carbono hay almacenado en la biomasa y en el suelo […]

PATAGONIA-CHILENA-AGENCIA-UNO-800×400

Una investigación nacional, publicada recientemente en la revista científica Austral Ecology, demostró que los ecosistemas de la Patagonia chilena almacenan una gran cantidad de carbono por hectárea.
El estudio estimó cuánto carbono hay almacenado en la biomasa y en el suelo de los ecosistemas terrestres de la Patagonia chilena -considerando las regiones de Los Lagos (Chiloé y la provincia de Palena), de Aysén y Magallanes- y la cantidad de ese carbono que está almacenado en las áreas protegidas de la zona.


La relevancia de investigar esto recae en que «si se destruyen los ecosistemas (por uso agrícola, por ejemplo), que tienen mucho carbono acumulado, este se va a volatilizar, aumentando el CO {-2} en la atmósfera y, por ende, el efecto invernadero», dice Jorge Pérez Quezada, profesor titular de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la U. de Chile y autor principal de la publicación.


Por lo tanto, estos lugares son prioritarios para la conservación. Al mismo tiempo, «cuando tú sabes cuáles son los que más carbono guardan, si hay algunos que están degradados, se puede trabajar en hacer restauración ecológica para recapturar el carbono que se perdió», detalla.


De acuerdo con las conclusiones del estudio, en promedio se almacenan casi 433 toneladas de carbono por hectárea en la Patagonia de Chile. «Cuando nosotros analizamos cuánto había en las áreas protegidas, el valor sube a 508, casi el doble de la cantidad almacenada por hectárea en bosques no perturbados en la Amazonía», explica.


Según se indica en la publicación, las áreas silvestres protegidas del Estado cubren el 52,9% de la Patagonia chilena y almacenan el 58,9% del carbono de la zona, mientras que las áreas protegidas privadas cubren el 2% y almacenan el 2,1% del carbono.


Para Christian Little Cárdenas, director ejecutivo de Conaf, quien no participó de la investigación, esto «justifica el rol que cumple Conaf en la conservación, restauración y el manejo sustentable de los ecosistemas boscosos y xerofíticos del país (…) en un escenario de crisis climática».


Patricio Pacheco, investigador y académico del Departamento de Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales de la U. de La Frontera, quien tampoco formó parte del estudio, coincide: «Los resultados nos proporcionan evidencia de que la protección de nuestros ecosistemas terrestres en la Patagonia está generando beneficios para la mitigación del cambio climático».


La investigación -que contó con el apoyo del Programa Austral Patagonia de la U. Austral de Chile y Pew Charitable Trust- encontró que «las turberas son el ecosistema que más puede almacenar, con un stock de carbono de hasta 1.689 toneladas por hectárea», acota Pérez Quezada.


Estas también «son relevantes desde el punto de vista total, porque se estima que hay 3,4 millones de hectáreas de turberas en la Patagonia chilena», agrega. Dato que el director ejecutivo de Conaf destaca, ya que «estos ecosistemas (turberas) son olvidados en las contabilidades internacionales de carbono, y este estudio demuestra su relevancia para el país».


Solo en relación con los bosques, añade Pérez Quezada, «encontramos que los siempreverdes son los que más acumulan, con 470 toneladas de carbono por hectárea, en promedio». Todo lo cual sirve «para orientar las políticas de conservación y restauración de ecosistemas».


Eso sí, tanto él como Pacheco consideran que se debe seguir investigando este tema, para tener mejores datos. «Los cálculos los hicimos con la mejor información disponible hoy, pero se pueden mejorar los datos, por ejemplo: hay tipos de bosques que tienen muchos muestreos de suelo, pero otros que tienen uno o dos», puntualiza Pérez Quezada.


«El estudio muestra que la protección efectivamente funciona, (…) entonces el mensaje más importante es que la protección que se está haciendo en la Patagonia debería replicarse en otras zonas de Chile donde no se protege tanto, como la zona central».


»La protección de nuestros ecosistemas terrestres en la Patagonia está generando beneficios para la mitigación del cambio climático».


PATRICIO PACHECO ACADÉMICO DE LA U. DE LA FRONTERA

Fuente: gda.com

pgmnetzero
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


ENTREGA KITS INJUV
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


delegadaantartica
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremiculturamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.