Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

24 de marzo de 2016

LAS REGIONES APORTAN SU SELLO DISTINTIVO A LAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN EL PAÍS

Hay procesiones nocturnas a oscuras, y otras con antorchas y velas, por calles y cerros. Pueblos casi deshabitados reciben a feligreses, el ganado se adorna con lanas y también irrumpe el chocolate. La Semana Santa se asocia con descanso, viajes […]

LAS REGIONES APORTAN SU SELLO DISTINTIVO A LAS CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA EN EL PAÍS

Hay procesiones nocturnas a oscuras, y otras con antorchas y velas, por calles y cerros. Pueblos casi deshabitados reciben a feligreses, el ganado se adorna con lanas y también irrumpe el chocolate.

La Semana Santa se asocia con descanso, viajes y también a recogimiento y rituales que son transversales en el país. Pero también hay variantes que dependen de la geografía, del clima y del aislamiento.
En Punta Arenas, por ejemplo, la comunidad Jesús Nazareno de Caguach desde hace cuatro años participa en la Procesión del Silencio, en la que 200 feligreses portan antorchas por las calles aledañas al templo. Todos siguen la Cruz de Cristo, al ritmo de una banda.
Cerca de la medianoche, en víspera de Viernes Santo, los vecinos salen a las puertas de sus casas e inclinan sus cabezas. Tras el recorrido de una hora, con bajas temperaturas, los feligreses regresan a la iglesia para un acto litúrgico. «Es como si fuese un retiro espiritual para cada uno de los participantes», dice el sacerdote Fredy Subiabre, vicario de la diócesis de Magallanes.
En la vecina Aysén, en Cochrane, a 330 km de Coyhaique, el Vía Crucis finaliza en el mirador del cerro La Cruz.
En el otro extremo del país, en Iquique, también es protagonista otro cerro, el Esmeralda. Unas 15 mil personas ascienden para el Vía Crucis, y en el trayecto se instalan estaciones de descanso. Desde el Jueves Santo se encienden luces en la cima y faldeos.
También en la Región de Tarapacá unos tres mil fieles, en la penumbra, reviven en La Tirana la muerte de Cristo. A las 23:30 horas del Viernes Santo, para conmemorar el «Santo Entierro de Jesús», parte un recorrido de dos horas por las calles, con velas y en silencio.
Más al norte, en pueblos de la Región de Arica y Parinacota, sus habitantes que migraron a ciudades por trabajo y estudios, en días previos al inicio de Semana Santa, regresan a sus deshabitadas casas para limpiarlas. Luego, realizan procesiones con féretros rellenos con piedras.
Y en el Altiplano de la Región de Antofagasta, en Caspana y Chiuchiu, se conservan milenarias tradiciones, como colocar lanas de llamativos colores a los animales, sobre todo llamas, además de bailes, cantos y rogativas. «Se celebra como en la Colonia, o cuando llegó la evangelización, con imágenes que datan de ese tiempo», explica el sacerdote Patricio Cortés, de la parroquia San Francisco de Asís de Chiuchiu, donde está la iglesia más antigua del país en pie.
A 2.400 km, en Valdivia, asociado con el Domingo de Resurrección y con la tradición de los huevitos de Pascua, se realiza una Feria del Chocolate con productos artesanales y talleres.
Y más al sur, en Cucao, como en otras localidades del archipiélago chilote, está el Vía Crusis.
Con viento, o lluvia, al anochecer del viernes los católicos, en pequeños grupos y alumbrados con antorchas, recorren las estaciones de la crucifixión marcadas con pequeños altares.
EQUIPO DE REGIONES
Nacional
El Mercurio

dr santander
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
IMG_1835
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
250px
250x250 (1)
sharambour
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
HIF 336x336
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Dra
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
montiel
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.