Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CONAF 336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER POLAR 250_1GIF
publiciteaqui250x250
1 portada-336px

22 de abril de 2019

LLEGÓ LA LUZ PARA AGRICULTORES EN ISLA NAVARINO GRACIAS A PANELES FOTOVOLTAICOS EN ISLA NAVARINO

Gabinete del agro junto al gobernador de la provincia antártica supervisan recepción de paneles solares que han permitido incorporar artefactos domésticos en la vida cotidiana del campo, acortando la brecha entre la vida citadina y la rural. Durante la presente […]

LLEGÓ LA LUZ PARA AGRICULTORES  EN ISLA NAVARINO GRACIAS A PANELES FOTOVOLTAICOS EN ISLA NAVARINO

Gabinete del agro junto al gobernador de la provincia antártica supervisan recepción de paneles solares que han permitido incorporar artefactos domésticos en la vida cotidiana del campo, acortando la brecha entre la vida citadina y la rural.

Durante la presente semana el secretario regional ministerial de agricultura, Alfonso Roux y los directores regionales del SAG, Gerardo Otzen y de CONAF, Mauricio Véjar visitaron la provincia Antártica, con el objeto de tomar contacto con los agricultores de la provincia y escuchar sus requerimientos en beneficio del sector, esto luego de una reunión que sostuvieron en dependencias de la compañía de bomberos de Puerto Williams donde asistieron ganaderos, forestales y horticultores, entre ellos representantes de la Agrupación “El Baqueano” y la Cooperativa Forestal “Los Coigües”.

Entre las diversas actividades que desarrollaron las autoridades destacó la visita realizada con el gobernador de la provincia, Nelson Cárcamo, y los profesionales del agro quienes supervisaron la instalación de equipos de generación de energía solar. Dichos equipos, en la mayoría de los casos, están compuestos por un sistema de cuatro paneles que permiten capturar la energía solar, transformarla en energía eléctrica y almacenarla en baterías para su posterior consumo, asociado en algunos casos a bombas de riego.

Dichos equipos se comenzaron a instalar a partir del mes de noviembre en diversos sectores rurales de la provincia Antártica, destacando la estancia Kanasaka, en Isla Hoste, así como también, bahías Douglas y Róbalo, y la zona de huertos familiares, ubicada a las afueras de Puerto Williams. Localidades estas tres últimas ubicadas en la isla Navarino.

La inversión realizada por el programa de energía renovable no convencional que financió el gobierno regional y ejecutó la Seremi de Agricultura, significó una inversión para la provincia de $76 millones de pesos lo que permitió la instalación de los 13 equipos de ERNC. El Seremi de Agricultura, Alfonso Roux destacó el citado programa manifestando: ”Es un avance desde el punto de vista energético de la región. Queremos llegar al año 2030 con un 30 por ciento de la energía generada, ocupada como energía renovable no convencional. Éste es un proyecto que no solamente se está haciendo en Puerto Williams. Son 101 equipos en las cuatro provincias: Magallanes, Última Esperanza, Antártica y Tierra del Fuego”. La inversión total fue de $536 millones de pesos.

Para el Gobernador de la Provincia, Nelson Cárcamo estos equipos representan “un progreso para nuestra isla el poder contar con algunos sectores rurales con este tipo de placas que permitirán mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y así lo estamos presenciando la entrega de una de ellas a la familia Triviño“.

José Triviño vive más de 30 años en Caleta Róbalo, donde se dedica a la ganadería y horticultura, manifestando que: “Estamos muy contentos con la instalación que nos hicieron. Nos cambió la vida”. Antes, con el generador, si se echaba a perder estábamos con velas, y así. En tiempos de invierno era complicado. El beneficio es que por lo menos uno puede ver tele, tener sus cositas en el refrigerador y la luz, que es importante. En el invierno va a ser una vida más armoniosa, porque con velas se ve en el lugar nomás. No es como la luz eléctrica. La configuración del sistema es fácil, porque lo dejan programado. Y no teniendo fallas, sigue bien”.

Opiniones similares son las de Susana Martínez, propietaria de una pequeña parcelita aledaña a Puerto Williams: “Nunca pensé que iba a tener luz acá arriba, y ahora tenemos luz en la noche, para venir a estar en la casita. Agradecer a las personas que vinieron a instalar e hicieron este proyecto, que es muy bueno. Antes estábamos a vela. Ahora cambia, hasta con refrigerador. Puedo cargar celular.”
Julio Maricoy Calbucheo, hijo del matrimonio de pequeños productores beneficiados, se refirió a las bondades del sistema de energía fotovoltaico en el campo de sus padres, luego de 4 meses de funcionamiento: “Nos Permitió bastante. Una la mejor calidad de vida para ellos. Ellos viven acá alrededor de 17 años. Su energía eléctrica era en base a generadores eléctricos, es un ahorro de dinero para la familia, ellos solo se dedican a la parte ganadería y horticultura, así que para ellos ha sido genial. El solo hecho de poder sentarse a la meza almorzar con un televisor encendido para ellos ya es impagable, sobre todo en este invierno que se viene pasan más tiempo en la casa va a ser un gran apoyo”.

Estas y otras expresiones de agricultoras principalmente dan cuenta que se han ido acortando las brechas entre el mundo citadino con el rural. “Creemos que este programa ha sido bastante bien recibido por la ciudadanía, y en forma muy especial por la isla Navarino, la comuna de Cabo de Hornos, en la cual nosotros estamos insertos en hacer un gran adelanto, por lo tanto, creo que el Ministerio de Agricultura junto a sus servicios asociados están recogiendo la inquietud de nuestros vecinos y están haciendo un aporte al desarrollo de nuestra isla.” Finalizó diciendo el gobernador Cárcamo.

Las autoridades del agro también realizaron una visita al secadero de leña municipal, donde CONAF está realizando una serie de ensayos para mejorar la calidad de la leña, a través de la disminución de la humedad de los rajones que se utilizan en los hogares para combustión lenta. Por su parte el SAG entregó trampas a los productores para controlar la población de visones, un pequeño mamífero carnívoro introducido a la isla Navarino que depreda las especies nativas como aves y mamíferos de menor tamaño, junto con reforzar las acciones de vigilancia y control sanitario en la provincia más austral del país.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

Km 135 de la ruta CH 257.

Km 135 de la ruta CH 257.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 21
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2025-02-04 at 19
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
Noticias
Destacadas

250px
COVEPA 250X250-LAPOLAR
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
1 portada-250px
250px
250x250 (1)
carne
Dra
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
CONAF 336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
1 portada-336px
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
BANNER POLAR 250_1GIF
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
sernac
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA GIF_R_336X336_CERCOS
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
1 portada-250px
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
CONAF 250X250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
AGLWQGYLNRFYLEZXEYBV76LOXM
amigo familia
CASINO 336x336-gif
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
1 portada-336px
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.