Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de mayo de 2022

LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL VIRUS MONKEYPOX O VIRUELA DEL MONO

Comisión Nacional Una Salud de Colmevet advierte que se debe mantener la calma porque el virus aún no se encuentra en Chile, que se conoce hace más de 60 años y no ha generado brotes de preocupación mundial Tras las […]

LO QUE SE DEBE SABER SOBRE EL VIRUS MONKEYPOX O VIRUELA DEL MONO

Comisión Nacional Una Salud de Colmevet advierte que se debe mantener la calma porque el virus aún no se encuentra en Chile, que se conoce hace más de 60 años y no ha generado brotes de preocupación mundial

Tras las informaciones internacionales que alertan sobre un aumento de casos de personas infectadas con Monkeypox o Viruela del Mono, la Comisión Nacional Una Salud del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), entregó algunos antecedentes sobre el tema, advirtiendo que se debe mantener la calma porque si bien es un virus zoonótico, este se conoce hace más de 60 años y a la fecha no ha generado brotes de preocupación mundial en humanos.

“Si tomamos como antecedentes que este virus lo conocemos hace décadas y, en general, no ha producido grandes brotes, es posible pensar que no debiese causar una problemática mundial.

Han aparecido casos en países europeos y también en USA, alguno de ellos corresponde a transmisiones humano a humano. Como es un virus emergente, llama la atención y debe ser observado de cerca”, indica el Dr. Víctor Neira, miembro de la Comisión Una Salud de Colmevet y académico de la Universidad de Chile.

Agrega que, “es normal que exista cierta preocupación, sobre todo debido a la pandemia actual de SARS CoV 2, pero en base a los antecedentes del virus, es apresurado generar una alarma. En este aspecto, a la fecha la Organización Mundial de la Salud no se ha manifestado”.

¿Qué es el Monkeypox?

Para entender cómo definir la viruela del mono, es importante primero recordar qué es la viruela (humana). Esta es una enfermedad viral (virus Viruela), y es la única enfermedad erradicada en el mundo (1980) gracias a la vacunación masiva y fue considerada uno de los patógenos más letales de la historia de la humanidad. Causa lesiones de piel tipo vesículas, mortalidad y cicatrices para toda la vida.

Por otro lado, la Monkeypox se descubrió en monos en 1958, causando lesiones similares en simios. El primer caso humano e describió en 1970 en un niño de 9 años del Zaire (actual Congo, África). Desde ahí se reconoció como zoonosis.

¿Cómo se transmite a humanos?

La mayoría de los reportes indican que se transmite directamente desde animales (simios), lo que generalmente ha ocurrido en África. Usualmente las infecciones zoonóticas ocurren luego de la manipulación de animales o carcazas de animales salvajes con el fin de consumir su carne. También han ocurrido eventos con animales importados desde África, donde simios y algunos roedores son reservorios del virus.

Por otra parte, ya está demostrada la transmisión entre humanos, similar a la viruela. Se describe que puede haber transmisión vía aerógena y mediante mucosas, facilitado por pequeñas lesiones.

¿Cuáles son sus síntomas?

Al inicio de la infección se observan síntomas habituales de infección viral como malestar general, dolor de cabeza y espalda, fiebre. Luego, aparece picazón y aparición de lesiones cutáneas principalmente vesículas y pústulas. En general se describe que las lesiones de la viruela de mono son menos graves que la viruela humana.

Respecto de las medidas de prevención, el Dr. Neira señala que existen estudios que indican que la vacuna contra la viruela humana, es capaz de proteger contra la viruela de mono. Esto es gracias a la inmunidad cruzada entre estos virus. “La vacuna de la viruela humana es un virus llamado vaccinia virus, proveniente de bovinos (vacunos) de hecho de ahí viene el nombre de la vacuna. Tomando en cuenta lo anterior, tener esta herramienta facilitaría mucho el control si este virus sigue generando infecciones”.

Por último, puntualiza que la mayoría de las personas que se infectan con la viruela del mono, sanan naturalmente, pero que, debido a que recurrentemente aparecen brotes zoonóticos en África, existe interés en el desarrollo de antivirales los que aún no son masivos.

005bff33-d5b3-4d06-adbf-4f6c7f17e106-large-standard-q100
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

Único en el país, este evento ciudadano refleja el profundo vínculo entre la Armada de Chile y la comunidad magallánica.

p
nuestrospodcast
PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


PHOTO-2024-05-31-15-23-05 (1)
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


elena
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


lobotpn
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.