Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

23 de mayo de 2023

LONCON ACUSA «DISCRIMINACIÓN RACIAL» EN SOLICITUD DE INFORMACIÓN: ME HAN EXPUESTO AL ESCARNIO PÚBLICO

La expresidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon, acompañada por el secretario general de la Universidad de Santiago, Francisco Zambrano, y la directora de Género, Diversidad y Equidad del plantel, Yenniffer Ávalos, salió a cuestionar este martes la solicitud de información sobre sus actividades docentes […]

La expresidenta de la Convención Constitucional Elisa Loncon, acompañada por el secretario general de la Universidad de Santiago, Francisco Zambrano, y la directora de Género, Diversidad y Equidad del plantel, Yenniffer Ávalos, salió a cuestionar este martes la solicitud de información sobre sus actividades docentes y académicas, y la atribuyó a un acto de «racismo» por su origen mapuche.

La primera lideresa del antiguo órgano constituyente y la casa de estudios convocaron a una conferencia de prensa para referirse a la decisión de recurrir a la Corte de Apelaciones de Santiago para impugnar la orden que le dio el 4 de mayo el Consejo Para la Transparencia (CPLT) sobre la entrega de los antecedentes.

Zambrano aclaró que se trata de una alegación formal contra lo resuelto por el CPLT, que consideró un «acto ilegal» puesto que fue decidido por dos y no tres de los cuatro consejeros: «La decisión no fue adoptada conforme a la ley», dijo, mismo motivo por el que anteriormente ya han recurrido a la Justicia en otros casos.

También «entendemos que hay una infracción porque el consejero el señor (Francisco) Leturia se pronunció sobre esta causa a través de los medios de comunicación, y lo entendemos como una infracción al principio de abstención, por manifestar su parecer antes de conocer sus antecedentes».

Luego tomó los micrófonos Loncon, quien primero se explayó largamente hablando en mapudungun, la lengua mapuche. «Me animé a hacerlo así porque uno de los grandes cuestionamientos que se han hecho a mi trabajo académico es a partir del lenguajeCuando a un ser humano se le cuestiona su lenguaje, se le está cuestionando su condición humana«, comentó posteriormente, ya en español.

«Desde mi lenguaje puedo hablar, expresar mis sentimientos y sobre todo hablarles a los jóvenes de las naciones originarias, que no nos pueden deshumanizar, despojar de nuestro lenguaje, de nuestros trajes. No se pueden seguir riendo de mi traje, es el orgullo más grande que tengo», expresó la académica y lingüista.

En ese marco, manifestó, «lamento mucho ser yo la persona a la que han perseguido».

«Son muchas las personas que han tenido sabático, pero hay una que lleva los apellidos Loncon Antileo, y me han expuesto al escarnio público solo por una cuestión, no sé, ¿será por mi apellido? ¿Por qué a mí? ¿Por qué no puedo estar en igualdad respecto al otro, si en el fondo estoy haciendo las mismas contribuciones?», deploró.

«Y mi mayor contribución al conocimiento es a partir de mi lengua, de la investigación en interculturalidad, de la filosofía mapuche, eso hice en el sabático, terminé de escribir tres libros, fui a diferentes universidades de renombre en Europa, América y Oceanía, y dejé muy en alto el trabajo que hace la Universidad de Santiago. Estoy muy agradecida. Por primera vez una universidad tiene que defender el trabajo académico de una mujer mapuche», expuso.

«HE PERDIDO LA CONFIANZA EN LA ENTREGA ABIERTA DE INFORMACIÓN»

Aseguró, de todas formas, que «toda mi documentación académica es una documentación validada por todas las universidades, incluyendo al Contraloría general de la República: mis papers, mis publicaciones, mi trayectoria está en la página de la universidad».

La también investigadora había denegado una solicitud formulada, vía Transparencia, por El Mercurio para conocer sus actividades académicas en la USACh entre 2018 y 2022, a propósito del año sabático que tomó el 4 de julio del 2022 y que termina en igual fecha del 2023, por lo que el matutino elevó la solicitud al CPLT.

A juicio de Loncon, la petición de aquellos antecedentes específicamente respecto a ella constituye un «hecho de discriminación racial».

Asimismo, justificó su negativa porque se han elaborado «mentiras» sobre su persona desde que asumió como la primera presidenta de la antigua Convención.

«He sido objeto de desinformación respecto a mi trabajo y mi persona, entonces he perdido la confianza en la entrega abierta de esa información, que por lo demás es pública y está resguardada por las leyes y los reglamentos de la universidad. Por cuidado de mis antecedentes personales», explicó.

USACH APOYA A LONCON

El secretario general de la universidad, Francisco Zambrano, detalló que «legítimamente entendemos que una mala integración del Consejo no cumple la exigencia legal de tres de cuatro miembros, y por lo tanto, entendemos que se tomó esa decisión con manifiesta falta de la investidura regular del órgano, lo cual está previsto en la Constitución como un acto nulo, y por lo tanto ilegal. Y es exactamente lo que apelamos en la Corte de Apelaciones».

A través de un comunicado, la Usach aseguró que «considera como un imperativo ético su compromiso con la democracia y las políticas de transparencia al interior del Estado».

«Tanto este requerimiento como otros han tenido como fin investigar el permiso sabático que la Universidad autorizó a la profesora Loncon, el cual se otorga según la normativa vigente de la Universidad (Resolución 00372, del 13 de mayo del 1998) que señala: ‘los integrantes del cuerpo académico regular de la Universidad de Santiago de Chile con jerarquía de profesor, tendrán derecho a un permiso sabático de un año de duración por cada seis años de servicios completos e ininterrumpidos en la Corporación'», precisaron.

«Es importante constatar que el permiso sabático conferido a la profesora Loncon le ha permitido publicar tres libros durante el último año (Txayenko, Ed. Lumen; Azmapu, Ed. Planeta y como co-autora en Colonialismo cultural y filosofía del azmapu en comunidades pewenche de alto Biobío, Ed. Lom), además de participar en conferencias en universidades de Estados Unidos (Universidad de Harvard, Universidad de Michigan y Universidad de California Santa Barbara), Nueva Zelanda (Universidad de Auckland,) y Australia (Western Sydney University). Todos estos viajes han sido además financiados por las instituciones anfitrionas, por lo que no han representado una carga financiera adicional», recordaron.

La institución añadió que «a partir de estas solicitudes formales de información, se ha generado lamentablemente un cuestionamiento injusto y discriminatorio contra la Doctora Loncon, que ha puesto en duda su calidad académica y su trayectoria impecable como investigadora. Estos rumores y tergiversaciones han circulado impunemente a través de algunos medios de comunicación y plataformas digitales. Esta circunstancia nos preocupa sobremanera, nos alerta como comunidad universitaria y nos conmina a manifestar nuestro más rotundo respaldo público hacia su persona».

«Como institución pública y estatal, nos parece inquietante el grado de virulencia y odiosidad que portan los ataques que ha recibido injustamente una integrante de nuestra comunidad. Esto nos lleva como comunidad a reflexionar sobre la importancia que debemos conferir al diálogo y al reconocimiento de la dignidad de las personas como principio básico de nuestra convivencia social, más allá de cualquier diferencia ideológica o de opinión. Nuestro compromiso constante es y seguirá siendo situar estos valores en el centro de nuestra actividad cotidiana», finalizaron.

Fuente: cooperativa.cl

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.