Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

30 de agosto de 2010

LOS MINEROS HABLAN AL MUNDO

El mensaje que provenía de un grupo de hombres enterrados, en las profundidades de un remoto país, fue tomado por los diversos periódicos que lo reprodujeron de distintas maneras. Algunos diarios franceses corrigieron su puntuación y agregaron comas. Diarios en […]

El mensaje que provenía de un grupo de hombres enterrados, en las profundidades de un remoto país, fue tomado por los diversos periódicos que lo reprodujeron de distintas maneras. Algunos diarios franceses corrigieron su puntuación y agregaron comas. Diarios en lengua inglesa hicieron las correcciones que estimaron convenientes para conseguir la mejor traducción. Pero en ninguno de los casos las siete palabras admiten ambigüedad alguna.

Un país en vilo. Un mensaje de sólo siete palabras y está todo dicho. Escrito con letras rojas: “Estamos bien en el refugio los 33”. Una comunicación perfecta que responde a las principales interrogantes. Cuando muchos temían un desenlace fatal las dos primeras palabras despejan toda duda. Luego advierten donde se encuentran. Y, finalmente, confirman que todos, los 33, están en buenas condiciones. Un periodista no habría iniciado una nota de manera más concisa y precisa. Es una frase memorable que ha dado la vuelta al mundo. Algunos de los que la leyeron deben admirar semejante sucinta claridad. Para un país que tiene tantas dudas sobre la calidad de la educación este es un ejemplo alentador que proviene de trabajadores manuales.
En las agencias de noticias y en los medios de comunicación se estudia como ir al grano de un artículo desde la primera frase. En la jerga periodística a esta introducción se le llama lead (pronunciado lid). Este es un concepto que proviene del inglés y significa, guía pues esa es su función hacia el lector: introducirlo de lleno en la temática. Este lead es un ejemplo clásico, desde hace casi siglo y medio, de como decir todo lo fundamental: “El Presidente fue baleado en un teatro esta noche y se cree que está mortalmente herido”. El hecho ocurrió en 1865 y el Mandatario aludido era Abraham Lincoln. En el breve texto está la respuesta a todo lo ocurrido salvo el porqué. En dieciséis palabras se responden las preguntas claves. ¿Quién? el Presidente, ¿cómo? fue baleado, ¿cuándo? esta noche, ¿dónde? en un teatro, ¿qué pasó? está gravemente herido.
El mensaje que provenía de un grupo de hombres enterrados, en las profundidades de un remoto país, fue tomado por los diversos periódicos que lo reprodujeron de distintas maneras. Algunos diarios franceses corrigieron su puntuación y agregaron comas. Diarios en lengua inglesa hicieron las correcciones que estimaron convenientes para conseguir la mejor traducción. Pero en ninguno de los casos las siete palabras admiten ambigüedad alguna. Se rompía también una norma característica de las noticias. En las palabras del teórico de las comunicaciones Marshall McLuhan: “Las noticias verdaderas son malas noticias: malas noticias sobre alguien, o malas noticias para alguien”. En este caso la sentencia no sólo no aplica sino que fue una gran muy buena noticia. En realidad el concepto de “mala noticia” es equívoco. Lo que interesa a la prensa es el conflicto, la tensión, el suspenso por el desenlace. La lucha enconada de 33 hombres por sobrevivir en su prisión de rocas ciclópeas tiene los ingredientes de un drama universal. La emoción de sus seres queridos. Las sondas que erraban la trayectoria. El paso inexorable de los días. La incógnita del destino hasta el día en que las lágrimas de angustia se trocaron por las de alegría. No sólo los chilenos se conmovieron. En todo el mundo la suerte de los mineros atrapados tuvo un lugar prominente.
La epopeya de los mineros tiene muchas aristas. Todavía saldrán a la superficie -junto a los trabajadores- testimonios y anécdotas. Pero ya se ha ganado un lugar de privilegio el escueto mensaje que encendió a un país y ganó admiración mundial. El humilde papel que fue subido desde siete cuadras de profundidad, como la primera prueba de vida, debe ser enmarcado. Cabe esperar que sea exhibido en un lugar de fácil acceso público. Es un documento histórico de la fortaleza y espíritu de lucha de quienes lo escribieron. En ellos, en su sufrimiento y tesón, el resto del país encontró una profunda inspiración. Chile es un país donde hay muchos héroes civiles. Sin embargo, a juzgar por los nombres de calles y bustos en las plazas, se tiene la impresión que son los uniformados los que han hecho la mayor contribución a forjar los destinos del país.
En lo que toca a los mineros, cuya odisea está lejos de terminar, se podrá decir que no han hecho más que sobrevivir. En realidad su coraje es anterior al derrumbe que los atrapó. Se necesita valor para entrar a socavones crujientes a sabiendas que no hay vías de escape. Es lo mismo para pescadores artesanales, que salen mar afuera en endebles embarcaciones, o trabajadores de la construcción, que se encaraman en estructuras inestables, y otros tantos oficios en que la gente expone su vida. En estos 33 mineros el país rescata a tantos héroes anónimos de la vida cotidiana. Es por ello que el histórico primer mensaje de vida debe conservarse como un símbolo de la voluntad nacional.

La Nación.

file_20250511125928
amigo familia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


El evento, que se realizará el sábado 17 de mayo en el gimnasio de la Escuela Portugal, contará con cerca de 600 vacantes disponibles.


FERIA 1 (2)
nuestrospodcast
file_20250511091227
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


file_20250511091227
amigo familia
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


p
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Taller Liceo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.